Las extorsiones en Medellín comienzan a tomarse zonas comerciales y empresariales de estratos altos, advierte el concejal de Medellín, Juan Felipe Campuzano.  “Ya tengo varios comentarios en sectores productivos, comerciantes importantes y empresarios importantes que manifiestan ser víctimas de llamadas extorsivas y de mensajes extorsivos”, sostiene el Corporado.

Una de las zonas donde están irrumpiendo las llamadas “vacunas”, es el Parque Lleras de El Poblado, en la Comuna 14, según denuncias que ha recibido el Concejal, quien señala que “los bandidos están sintiendo tanta debilidad en la justicia y en la forma como se les enfrenta, que ya están cooptando todos los sectores de la sociedad”. Campuzano Zuluaga asegura que como las bandas criminales que se dedican a la extorsión, no habitan en los barrios de estratos altos de Medellín, cobran las “vacunas”, en la mayoría de los casos por medio de llamadas telefónicas y no personalmente, como sucede en los sectores de estratos bajos.

Ante el llamado que le hacen las autoridades a la ciudadanía para denunciar este delito, el Corporado del Partido de la U indica que los empresarios y comerciantes le han explicado que debido a la poca efectividad en las estrategias para acabar con este delito, prefieren pagar de sus utilidades las extorsiones.

El concejal Juan Felipe Campuzano, quien repudia las extorsiones en cualquier sector y estrato socioeconómico de Medellín, mostrará un completo panorama sobre el actuar delictivo y criminal en la ciudad este lunes, 6 de febrero, en el debate de seguridad que se llevará a cabo en la sesión plenaria del Concejo municipal.