Agencia Virtual de Prensa –AVP-. El presidente del Concejo de Medellín, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, le da la bienvenida a su colega liberal, Bernardo Alejandro Guerra Hoyos, quien se reintegra a la Corporación este lunes, 29 de abril, después de un mes de incapacidad física como consecuencia de un ataque con arma cortopunzante, sufrido en Semana Santa.

Con el retorno del concejal Guerra, vuelven al recinto del Concejo las sesiones informativas y deliberativas alrededor de la eventual fusión de UNE EPM Telecomunicaciones. Se cumple el período de solidaridad con Guerra Hoyos, de acuerdo con la decisión de 11 concejales de suspender dichas sesiones, adoptada el 1 de abril.

“Por eso, además de la satisfacción que nos brinda la buena salud de Bernardo Alejandro, su regreso es muy importante para el reinicio en plenaria de los debates de UNE. Nadie duda del valor de sus serios argumentos en el primer y segundo debate. Con su aporte y el de los otros 20 concejales, habremos de tomar una decisión que verdaderamente convenga a la comunidad”, afirma el Presidente del Concejo. La Comisión de Ponentes, de la que hace parte Nicolás Albeiro Echeverry, presentó el viernes, 26 de abril, un Pliego de Modificaciones al Proyecto de Acuerdo 106 de 2013, mediante el cual se busca blindar el patrimonio público que representa UNE. Según este Pliego, la sociedad que resulte de la modificación de la composición accionaria de UNE, será de “economía mixta con participación mayoritaria de las entidades descentralizadas del Municipio de Medellín”.

UNE “mantendrá su naturaleza de entidad descentralizada, y los controles fiscales, disciplinarios y políticos, se continuarán ejerciendo en los términos y bajo las condiciones previstas en la Constitución y la Ley”.

En los estatutos de la nueva sociedad se establecerá que las decisiones que afecten su existencia, su objeto, su naturaleza jurídica y las emisiones de acciones, demandará una mayoría calificada de por lo menos el 70 % de sus órganos de dirección y administración.

Se seguirán reconociendo los subsidios a los usuarios del servicio de telecomunicaciones de los estratos 1, 2 y 3.

Con el 2 ó 5 % de los excedentes de la nueva sociedad, se creará un Fondo para financiar una Oficina dedicada a la pedagogía, promoción y protección de los derechos de los usuarios, manejada por la Subsecretaría de Servicios Públicos de Medellín.

El Presidente del Concejo de Medellín informa que la Comisión de Ponentes entregó Informe de Ponencia Favorable al Proyecto de Acuerdo 106 de 2013. Precisamente, Nicolás Albeiro Echeverry le agradece a Aura Marleny Arcila su seria y comprometida labor como coordinadora del Grupo. Igualmente da fe del trabajo y responsabilidad de Carlos Mario Uribe, Santiago Martínez y Jaime Cuartas, quienes completan la Comisión de Ponentes.