COLOMBIA EXIGIRÁ VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 PARA INGRESAR
El presidente Iván Duque anunció que desde el próximo 14 diciembre, todo viajero internacional mayor de 18 años de edad que ingrese a Colombia...
SEGUIMIENTO AL SALVAVIDAS DE LA SALUD EN NECOCLÍ
El representante a la Cámara, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, hará seguimiento a la situación financiera en que quedó el Hospital San Sebastián de Necoclí después de la crisis humanitaria que se vivió en este municipio del Urabá antioqueño, por cuenta de la atención en salud que debió prestar a los miles de migrantes que la requirieron durante su estadía en la localidad.
NEFASTO FIN DE SEMANA PARA LOS EMPRESARIOS DEL ENTRETENIMIENTO NOCTURNO
Juan Pablo Valenzuela, presidente de Asobares – Antioquia, lamentó lo acontecido con los bares, restaurantes, discotecas y demás negocios dedicados al entretenimiento nocturno, pues el aforo se redujo hasta un 40% y los ingresos disminuyeron hasta en un 50%, debido a la exigencia del carnet de vacunación contra el COVID-19 como requisito para ingresar al establecimiento.
EMPIEZA APLICACIÓN DE TERCERA DOSIS CONTRA EL COVID-19 PARA MAYORES DE...
Luego del anuncio del Ministerio de Salud y Protección Social, Medellín inició la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 en mayores de 60 años y personas con comorbilidades inmunocomprometidas.
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD DE MEDELLÍN HAN SIDO UN GASTO...
Según el Grupo Seguimiento y Evaluación a las Políticas Públicas de la Contraloría General de Medellín, en los últimos nueve años Medellín ha tenido un presupuesto público total de 44 billones de pesos, de los cuales ha destinado 5.8 billones para los componentes de salud en los planes de desarrollo municipales y 5.9 billones a la Secretaría de Salud.
EMPIEZA VACUNACIÓN PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 11 AÑOS
A partir de este domingo, 31 de octubre, Medellín empezó la vacunación de menores entre 3 y 11 años de edad con la vacuna de Sinovac.
JÓVENES DEL SUROESTE DE ANTIOQUIA SE FORMARÁN EN TELEMEDICINA Y CIUDADANÍA...
El SENA y la Secretaría de Salud de Antioquia impulsarán la formación en los municipios del Suroeste del Departamento, gracias a la oferta de 615 cupos para técnicos y operarios. En noviembre empezará la formación a jóvenes en las tres provincias de la Subregión, en los programas de Técnico de Salud Pública, Técnico en ejecución de programas deportivos y Operario de Cuidado a Personas.
MEDELLÍN ESTÁ A PUNTO DE ALCANZAR LA INMUNIDAD COLECTIVA
La secretaria de Salud de Medellín, Andree Uribe, informó que gracias al avance del Plan Municipal de Vacunación, la Ciudad se encuentra a 379.345 personas por vacunar, con al menos una dosis, para alcanzar la meta de inmunidad colectiva del 90%. Actualmente, se han administrado 2.915.014 vacunas entre primeras, segundas y terceras dosis.
HOSPITAL DE NECOCLÍ URGE SALVAVIDAS DEL GOBIERNO NACIONAL
El representante a la Cámara por Antioquia, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, les solicita al presidente de la República, Iván Duque, y al ministro de Salud, Fernando Ruiz, la atención inmediata a los miles de migrantes que vienen requiriendo atención en salud por parte del Hospital San Sebastián de Necoclí.
LA POBLACIÓN TRABAJADORA TIENDE A CONTAGIAR MÁS EL COVID-19
El COVID-19 todavía existe, todavía enferma y todavía mata. 40 muertos en un día es mucho menos que los 600 diarios que se sufrieron durante el tercer pico de la pandemia, pero son 40 tragedias que ninguna familia quiere enfrentar. Por eso, la subsecretaria de Salud Pública de Medellín, Milena Lopera, insiste en la importancia de continuar con los cuidados de bioseguridad y, especialmente, de la vacunación.