HUMANIZAR ANIMALES ES ARREBATARLES SU NATURALEZA
Por: Juan David Palacio Cardona*
Me da malestar ver la comercialización de ropa para gatos y perros, como si fuera razonable vestirlos. Intentar que ellos...
QUIERO CONTINUAR
Llegué a la Cámara de Representantes en 2014. Era mi primera experiencia política, pues toda mi vida profesional la había desarrollado en el sector privado donde conocí de primera mano las dificultades que aquejan a nuestra sociedad.Llegué a la Cámara de Representantes en 2014. Era mi primera experiencia política, pues toda mi vida profesional la había desarrollado en el sector privado donde conocí de primera mano las dificultades que aquejan a nuestra sociedad.
URABÁ: ES EL MOMENTO DE ESTAR UNIDOS
Con Edgar Morales candidato a la Cámara de Representantes por circunscripción especial afrodescendiente, somos ideológicamente distintos. Sin embargo, hay algo en lo que coincidimos y pensamos igual: Urabá. Por ello, el territorio nos une. Ambos queremos lo mejor para esta región y demás regiones olvidadas del Pais.
ATAQUE DE NERVIOS
De rato en rato me toco el pecho y la realidad es pensar quienes van a llegar al capitolio nacional después de la contienda electoral, no es pregunta, no es la bola de cristal, ni mucho menos la respuesta de Regina 11. Volver al capitolio nacional se está volviendo una larga tarea de hipótesis, de comentarios y de apuestas que están haciendo en pueblos de sexta categoría.
SIN SEGURIDAD NO HAY NADA
Por: Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán.
Apenas hace dos semanas los medios de comunicación del país nos entregaban la dolorosa y preocupante noticia que relataba...
HACIA UN PARLAMENTO INDIGENA
Es urgente crear un Parlamento Indígena para Colombia, donde tengan representación popular los líderes de los pueblos indígenas. Juntar a los dirigentes indígenas para que legislen sobre su esencia cultural, y para que estén en permanente actividad creativa y deliberativa con el fin de consolidar pueblos indígen
NO NOS AMILANAMOS
Los uribistas hemos tenido que navegar con la corriente en contra. En medio de una tremenda controversia y persecución logramos forjar al Centro Democrático, colectividad desde la que, organizadamente, lideramos la oposición al gobierno entreguista de Juan Manuel Santos.
COLOMBIA ENTRE EL ODIO Y EL MIEDO
Colombia lleva 25 años en una batalla ciudadana que se debate entre el odio y el miedo. Los mensajeros del odio y del miedo, le han puesto tanto fanatismo a su guerra, que el Odio apasiona más que la esperanza y el Miedo exalta más que las oportunidades. Así, por aquí, el odio y el miedo tienen más fuerza que el amor y la esperanza; y esta es la primera señal que nuestra sociedad está enferma. Cuando una sociedad está enferma mata a los buenos. Y aparece el primer síntoma de los
LE LLAMAN JESÚS
Le llaman Jesús, caminó, habló, comió, tomo vino, dicen, hizo milagros, habló entre sacerdotes de su época y de su contexto social, religioso y político. Todos hablan de su color de piel, de sus ojos, de tu túnica, de sus sandalias, hablan de sus amigos, otros dicen apóstoles, hablan de su primo que lo bautizó en las aguas del río Jordán, padeció lo que había premonitoriamente hablado en sus palabras, crucificarían, y a los tres días resucitaría entre los muertos.
ELN, ENEMIGO PÚBLICO NÚMERO 1
En los años 30 del siglo pasado, cuando los Estados Unidos decretaron la guerra frontal contra las mafias que azotaban los estados del norte de la nación americana, establecieron la denominación de “enemigo público número uno” para referirse al jefe del crimen organizado Al Capone.