Mauricio Ríos, presidente del Concejo de Rionegro.

Estamos planteando la posibilidad, si se nos da en un período de sesiones ordinarias, de unirnos y hacer una sesión articulada con los demás concejos municipales, que podamos llevar ponentes, personas que estén de acuerdo con el Área Metropolitana y personas que no lo estén. El es sano para la democracia”, explicó Mauricio Ríos.

El Concejal de Rionegro dijo que hay mucho que aclarar para que tanto los concejales como los ciudadanos del Valle de San Nicolás, muchos representados por 54 organizaciones, tomen una decisión informada. Por ejemplo, una de las razones por la cuales Marinilla no está de acuerdo y no participará en la Consulta Popular del 9 de noviembre es el temor al veto que pueda ejercer el municipio de Rionegro. Sin embargo, su alcalde Jorge Rivas renunció al derecho al veto para darle más tranquilidad a los ciudadanos. Esto quiere decir que los municipios asociados podrán tomar decisiones aunque Rionegro no esté de acuerdo.