El “econcejal” de Medellín, Nicolás Albeiro Echeverri Alvarán, invita a celebrar el “Día de la Tierra”, este jueves, 22 de abril. “Es una fecha para reflexionar sobre nuestro papel en el planeta”, dijo Echeverri.
El Día de la Tierra se celebró por primera vez en 1970, cuando 20 millones de norteamericanos se tomaron las calles, los parques y los auditorios, para manifestarse por un ambiente saludable y sustentable. En dicha toma, se contó con el apoyo de políticos de distintas tendencias, ricos y pobres, magnates y líderes sindicales. Ese día fue importante para la aprobación de leyes relacionadas con el aire y el agua limpios, y la conservación de especies en peligro de extinción. A partir de entonces, cada año en esta fecha, el mundo entero reflexiona y se moviliza por una Tierra mejor.
Desde que llegó al Concejo de Medellín, Nicolás Albeiro Echeverri ha procurado impulsar y respaldar proyectos que propendan por un mejor ambiente. Es así como ha apoyado el “Día sin carro” que, precisamente, se realizará en la ciudad este 22 de abril como homenaje a la Tierra; La Hora del Planeta; Comparendo Ambiental; y Controles a los Aceites Usados, entre otros.
Echeverri Alvarán ha insistido en que ECOPETROL cumpla con el compromiso de entregarle a Medellín un combustible limpio. Les ha recordado al Gobierno Nacional, al Ministerio del Medio Ambiente, a ECOPETROL, al Área Metropolitana del Valle de Aburrá y a la Secretaría del Medio Ambiente de Medellín, que su prioridad es defender vidas, defender el desarrollo sostenible desde lo económico, lo ambiental y lo cultural, y promover el uso de combustibles limpios.
“Todos podemos cooperar con la Tierra. Estamos a tiempo de aprender y ayudar. Empecemos por adoptar conductas con las cuales nos integremos a la naturaleza, asegurando los recursos naturales para las generaciones futuras», señaló el Corporado, quien dijo que con pequeñas pero significativas acciones desde la casa, la escuela o el trabajo, podemos hacer del Planeta un mejor lugar para vivir.
El “econcejal” Nicolás Albeiro Echeverri Alvarán recomienda evitar ruidos molestos, ahorrar agua y electricidad, generar menos basura, reciclar y reutilizar tanto como sea posible, y utilizar el vehículo para distancias largas y, ojalá, con varios pasajeros.