Senador Nicolás Echeverry alerta sobre riesgos para el gremio de taxistas...

0
Durante la Audiencia Pública realizada en Antioquia para discutir el Proyecto de Ley 136 de 2025, que busca regular el servicio de transporte privado...

El debate político tras los bombardeos: entre la moción de censura...

0
Los recientes bombardeos de la Fuerza Pública, en los que murieron menores de edad reclutados por grupos insurgentes, volvieron a sacudir el debate nacional sobre los límites de la acción militar, la responsabilidad del Estado y la protección de la población más vulnerable. La acción de la Fuerza Pública desencadenó una moción de censura contra el ministro de Defensa, General (R) Pedro Arnulfo Sánchez, la que rápidamente se convirtió en escenario de controversia política, interpretaciones jurídicas y disputas éticas.

Los consultorios jurídicos de las facultades de Derecho pueden participar en...

0
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el cual se conmemora el 25 de noviembre, se busca evidenciar cómo los consultorios jurídicos de las facultades de Derecho  se convierten en aliados fundamentales para brindar un apoyo integral a las víctimas, promoviendo el acceso efectivo a sus derechos y permitiendo que la justicia se abra paso en las comunidades más vulnerables del País.

91 grupos significativos de ciudadanos postularon candidaturas para las elecciones presidenciales...

0
Un total de 91 comités de Grupos Significativos de Ciudadanos (GSC) registraron candidaturas para las elecciones presidenciales del 31 de mayo de 2026, tras cumplirse el plazo para la postulación de ciudadanos apoyados por firmas.

La Registraduría Nacional del Estado Civil puso en marcha cuatro estrategias...

0
La Registraduría Nacional del Estado Civil implementó varias estrategias para facilitar el trámite de cambio de puesto de votación con miras a las elecciones...

Centro Democrático: Entre la definición de su carta presidencial para 2026...

0
El panorama de la aspiración presidencial en el partido Centro Democrático entró en una nueva fase de reacomodo político, tras recientes hechos que resultaron ser determinantes: la salida de la firma encuestadora Atlas Intel, contratada inicialmente para realizar la encuesta con la que se escogería al candidato único entre María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín, Andrés Guerra Hoyos y Miguel Uribe Londoño; la carta de Uribe Londoño en la que advertía presuntas fallas de transparencia, auditabilidad y representatividad en la metodología de dicha firma; y la decisión de la Colectividad de escoger “a dedo” al candidato único, en cualquier momento entre este jueves, 13 de noviembre de 2025, y el 6 de febrero de 2026.

Día Mundial de la Bondad: el llamado urgente a humanizar la...

0
Hoy, 13 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Bondad. Empecemos, entonces, esta reflexión con la pregunta: ¿ha sido la humanidad, realmente, humana?

Expropiación por vía administrativa: efectos en la economía y la dignidad...

0
Medellín es escenario de un debate muy sensible que se desprende de la urgencia de avanzar en obras de infraestructura vial, como el Metro de la 80, versus la obligatoriedad constitucional de respetar los derechos de muchos de los moradores de la zona de influencia de la Obra que denuncian haber sido víctimas de expropiaciones arbitrarias, avalúos por debajo del valor comercial y desconocimiento de la Política Pública de Protección a Moradores, aprobada por el Concejo de Medellín.

Corantioquia reconoció el trabajo de los guardianes del patrimonio natural

0
Corantioquia exaltó a siete líderes, entre étnicos, ambientales y sociales, con la entrega de la “Distinción Vida” en su vigesimoquinta edición. El galardón, máxima...

Corantioquia otorgó a la IU Digital la Distinción Vida 2025 por...

0
La Institución Universitaria Digital de Antioquia fue reconocida por la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia -Corantioquia- con la Distinción “Vida 2025”, en la categoría “Guardianes de la Naturaleza”. Este reconocimiento destaca la labor de la Institución a través de su iniciativa Escuela de Guardianes ECO-IUD, un programa voluntario y participativo que impulsa la educación ambiental, la acción colectiva y la transformación de hábitos sostenibles dentro de la comunidad universitaria.