UN MES DEFINITIVO
Entramos en la recta final de la campaña presidencial. A finales de mayo tendremos que concurrir a las urnas con el fin de decidir cuál será el futuro de nuestro país. Son estas unas elecciones definitivas en las que está en juego la subsistencia de los principios republicanos que hemos forjado con muchísimo esfuerzo a lo largo de los últimos doscientos años de independencia.
LA CORRUPCION INVISIBLE ES PEOR
La corrupción es el peor fantasma de Colombia. En contrataciones estatales, en solo 2020, el Contralor General de la República aseguró que se robaron los corruptos $50 billones de pesos. El 17% del presupuesto de la Nación, queda en manos de corruptos. Qué horror.
QUE LAS ENCUESTAS NO NOS DESENFOQUEN
Llevo años oyéndole al presidente Uribe algo que me parece muy sensato: cuando las encuestas salen bien, hay que trabajar muy duro para mantenerlas y cuando las encuestas no son favorables también hay que trabajar muy duro con el fin de mejorarlas.
BASURA ELECTRÓNICA, UNA MINA DE ORO INVISIBLE
En 2018, cerca de 50 millones de toneladas de desechos electrónicos terminaron en la basura, pero reciclarlos y reutilizarlos puede ser un negocio muy rentable.
PERDON SOCIAL PERO EN LA CARCEL GORGONA
La corrupción es un delito de élites, de ricos contra los pobres. Es un delito que exacerba los ánimos de la gente porque no hay castigos ejemplares. Tienen empobrecido al país en lo económico y en lo moral. Ni la ley, ni los jueces, ni la sociedad, ni el gobierno han sido exitosos en la lucha contra ese flagelo.
PROPONEN CREAR EL MUNICIPIO DE PUERTO ANTIOQUIA EN URABÁ
Algunos habitantes de los tres corregimientos más grandes del Distrito de Turbo en Urabá están estudiando seriamente la posibilidad de independizarse del Distrito y crear un nuevo municipio en Urabá, que podria llamarse municipio de Puerto Antioquia.
TRAMADERA
Tramadera, tramar: disponer o preparar con astucia o dolo un enredo, engaño o traición. Se la pasan tramando, se la pasan hablando, se la pasan mostrando lo que van hacer y nunca lo gestionan, salen al tiempo con otra cosa. Se la pasan inventándose como quemar el presupuesto nacional, en obras que repiten, como los puentes que se elevan y caen como un naipe. Traman en los informes de papel, la tinta puede con todo. Traman con el informe del noticiero y con los allanamientos que después son descubiertos como la casa aquella donde nunca se encontró la famosa caleta.
MÁS QUE CUCARACHAS
Solo leer su nombre puede generar malestar. Algunos las ven e inmediatamente recuerdan el sonido crujiente que emiten cuando son pisadas para matarlas. Las cucarachas llevan cerca de 300 millones de años en la tierra y, aunque generalmente las percibimos como un animal desagradable, su existencia tiene funciones importantes para el equilibrio ambiental. ¿Cuáles?
EXCESOS POLÍTICOS
Excesos políticos son aquellas maniobras y jugadas sucias, mezquinas y cochinas que aplican esos llamados políticos de turno. Esos políticos que se creen dueños del voto de los ciudadanos, creen que manejan, por una camiseta, una gorra, un sanduche o sancocho en las elecciones. Excesos políticos, son los muchos casos que se están denunciando, en la contratación de obras, que dejan a medio terminar y luego se enredan en la fiscalía por buscar el culpable de tanto desastre.
EL TODO POR EL TODO
Las derrotas políticas son dolorosas, frustrantes y a veces desconcertantes. Aspiré para ocupar por tercera vez una curul en la Cámara de Representantes y el resultado no fue el que esperaba. Pero respetuosa de la democracia y de la libertad de los ciudadanos de elegir a quienes los represente en los cuerpos colegiados expreso mi total adhesión al resultado, esperando, eso sí, que haya claridad absoluta por parte de las autoridades electorales en relación con el escrutinio.