Foto: elmundo.com

El Relleno Sanitario de “El Guacal” del Municipio de Heliconia, en el que se depositan los residuos sólidos de 24 municipios, llegó a su límite. Por esta razón se decidió cerrarlo temporalmente hasta que se autorice el uso de un nuevo vaso.

El concejal de Medellín, Carlos Mario Uribe, desde la Comisión Accidental 377 de 2013 ha velado por los intereses de las habitantes de los municipios impactados por el Relleno, pidió el cierre definitivo.

“La lucha debe seguir: no más Guacal y no modificación de licencia”, afirmó.

Los habitantes de Heliconia y del Corregimiento San Antonio de Prado de Medellín están en contra de la licencia para la apertura del nuevo vaso de depósito, ya que  en este momento se ven afectados por el existente. Con el nuevo vaso centro obstruyendo la estrella fluvial,  serán muchos más los daños y  los problemas con los afluentes de agua para el Corregimiento y el Municipio vecino.

“La contaminación del ecosistema ubicado en el Distrito de Manejo Integrado Divisoria Aburrá – Rio Cauca que representa una estrella fluvial, las vías no adaptadas del Corregimiento San Antonio de Prado para el tránsito de los vehículos del Relleno y toda la población afectada por El Guacal, demuestran los baches que tiene la ley para entregar las licencias frente a esta particularidad” concluyó Carlos Mario Uribe.