El abogado Pablo Bustos, quien demandó la pérdida de investidura del representante a la Cámara, Óscar de Jesús Marín, por presunto conflicto de interés y tráfico de influencias, afirmó que la Procuraduría General de la Nación emitió concepto favorable a su pretensión.

De acuerdo con el presidente de la Red de Veedurías Ciudadanas de Colombia, Marín hizo uso de su calidad de Presidente de la Comisión Legal de Cuentas de la Cámara de Representantes, para solicitar a la Contraloría General de la República el control excepcional del caso que venía investigando la Contraloría General de Antioquia: Proceso de Responsabilidad Fiscal por presuntas anomalías cometidas por Oscar Marín cuando ejerció el cargo de Presidente de la Fiduciaria Central S.A., sociedad de economía mixta cuyo mayor accionista es el Instituto para el Desarrollo de Antioquia –IDEA-.

El abogado Bustos insiste en que la aprobación por parte del representante Marín, como presidente de la Comisión Legal de Cuentas, para que fuera trasladada la investigación a la Contraloría General de República, fue antiético, porque se benefició a sí mismo y le extendió el beneficio al senador Eugenio Prieto Soto, haciendo más reprochable la conducta.

“No se puede decidir en beneficio propio, haciendo uso del poder otorgado constitucional y legalmente”, aseguró Pablo Bustos, quien espera que el Consejo de Estado escuche el concepto de la Procuraduría General de la Nación, y decida   en su fallo la pérdida de investidura de Óscar de Jesús Marín.

Pablo Bustos convocó a Óscar de Jesús Marín a que rectifique la afirmación según la cual aquél provocó la muerte de la mamá de éste, con la solicitud de pérdida de investidura ante el Consejo de Estado. Si Marín no lo hace, Bustos procederá judicialmente.