La Beneficencia de Antioquia –BENEDAN- será la administradora de la Lotería de Córdoba. Eso espera su gerente, Néstor Díez Montoya, de acuerdo con las conversaciones sostenidas entre los gobernadores de Antioquia y de Córdoba.
La Lotería de Córdoba es una de las ocho loterías de Colombia que en 2006 fueron liquidadas. Por esta razón, su administración por parte de BENEDAN no generará traumatismo de tipo laboral en la empresa costeña. Al contrario, el aprovechamiento de la tecnología, el conocimiento y la experiencia de la antioqueña mediante una economía de escala, producirá grandes réditos económicos y sociales para los cordobeses y, por supuesto, para los antioqueños, asegura Díez Montoya.
Mientras en el litoral Atlántico se prevé la creación de una Lotería Única de la Costa, la de Córdoba se la juega por el éxito que le garantiza ser administrada por la Beneficencia de Antioquia que, en 2006, fue calificada por la Corporación Transparencia por Colombia como la entidad más transparente del país. Además, con su conocimiento, sus recursos y la sistematización de que son objeto sus productos -gracias a Lotired, que ofrece ventajas como la totalidad de la numeración a la mano y gran flexibilidad-, tanto la de Medellín como la de Córdoba tiene asegurado el mejor balance administrativo, económico y financiero.
La meta de BENEDAN para este año –de la mano de las apuestas permanentes y la Lotería de Medellín-, es alcanzar 65 mil millones de pesos en utilidades, para apostarle mayor desarrollo a la salud de Antioquia.
Asegura Néstor Díez Montoya que BENEDAN brilla como otra joya de la corona antioqueña, que ahora quiere emular el gobierno departamental de Córdoba.