Por: Luis Pérez Gutiérrez
Un dirigente, público o privado, debe discernir con inteligencia antes de tomar decisiones destructivas con una empresa que es patrimonio público. Las decisiones no pueden ser apresuradas, como si quienes las tomaran fueran gallinas ciegas. Se necesita toda la información seria y sin sesgos.
Es principio esencial de la gerencia contemporánea, que toda empresa requiere Directivos que crean que la entidad es promisoria. O si no, el fracaso acosa. Pareciera que UNE no tiene Directivos que crean en UNE. Todos al unísono, para feriar la empresa, sostienen que va a la quiebra. Resulta desolador que los Directivos de Une y la Alcaldía salgan al mercado a feriar a UNE aseverando que es mala empresa, que no tiene futuro. Nada se parece más a un pánico financiero contra una empresa estatal como UNE, que este hecho que proviene de sus mismos Directivos. La valoración de UNE se hizo bajo la sospecha y la percepción que UNE no tiene futuro.
Desde su nacimiento, los estados financieros de UNE se han manipulado para engañar a la opinión pública. Antes se maquillaban inflándolos para encubrir la tumbada que le dieron a EPM con la compra de Orbitel y Wimax. Y ahora los desmaquillan para hacer aparecer a UNE como una empresa fea y entregarla casi regalada a unos extranjeros. Veamos.
En términos reales, UNE en 2012 dio muy buenas ganancias, tuvo un buen desempeño, y la desmaquillan para que no se vea atractiva. UNE traía desde el 2006, por el mal negocio de Orbitel, un lastre de $262.000 millones por conceptos de Obsolescencia tecnológica, créditos mercantiles, licencia de larga distancia, conciliaciones en procesos en curso y otros y se maquillaron para no deteriorar la imagen de quienes se equivocaron. Y precisamente, se escogió el 2012 para hacer ese ajuste contra el PYG y así hacer aparecer a UNE con unas ganancias pírricas de $1.789 millones de utilidades, cuando en realidad dio más de $264.000 millones de ganancias reales, hecho que se oculta para feriar barato. Y, además, como en la movilidad 4G UNE perdió en 2012 un poco más de $90.000 millones que estaban presupuestados por ser un nuevo negocio, eso quiere decir que UNE en 2012 fue una empresa que dio más de $450.000 millones de utilidades. Presentada UNE así es muy distinto a como lo presentan sus Directivos que le dan la imagen de una empresa lisiada que estará de cajón en pocos años.
El lema UNE NO FUTURO que sus directivos y el Alcalde están vendiendo a la opinión, contraría las mismas proyecciones oficiales de UNE que rezan: “Entre 2012 y 2017, UNE crecerá sus ingresos en 9.7% anual y el EBITDA aumentará a una tasa del 14.2%” (fuente: frvalder)
Asimismo, resulta sospechoso, que UNE supuestamente arrojando pérdidas, en 2012 “la Asamblea de socios aprueba distribuir utilidades por un valor de $340 mil millones de utilidades retenidas no gravadas, para los accionistas, disponibles de periodos anteriores”. Esto constituye una descapitalización de la empresa para hacerla más accesible a los futuros compradores. Además como esos dividendos los pagan con edificios y cuentas por Cobrar, el nuevo dueño de UNE se deshace de activos estorbosos.
De otro lado, existen estudios técnicos, guardados en UNE, que aseveran que UNE necesita una reingeniería laboral que le ahorrarían más de $50.000 millones al año. Esta hipótesis es razonable pues UNE se ha consolidado como una colcha de retazos burocráticos. En términos de gerencia moderna, UNE es un salpicón laboral. Se fundó con todo el personal de EPM telecomunicaciones. Luego recibieron a todo el personal de Orbitel. Luego UNE Manizales. Luego las cableras que EPM compro de maletín en mano en todo el país. Y seguirán los funcionarios de Emtelco, de EDATEL, de EPM Bogotá y de otros.
Igualmente, Expertos aseguran que UNE tiene una estructura ineficiente de ventas y de atención al cliente, y que podría funcionar mucho mejor con una reestructuración que le permitiría ahorrar más de $55.000 millones de pesos.
Y así hay que dejar que hablen expertos y nos ilustren si UNE tiene o no futuro. A UNE le ha faltado Gerencia Inteligente de largo plazo.
Cuando se compró a Orbitel en 2006, el Alcalde y los directivos dejaron constancia en el acta que era el más brillante negocio, y hoy, haciendo las cuentas, le dejo a EPM una pérdida de más de $500.000 millones y sombras de corrupción. Luego, cuando se ferió Colombia Móvil a Millicon en 2006 dieron gracias a Dios porque otro se la llevó! Y ahora lloran porque UNE se va a quebrar sin TIGO.
En la movilidad 4G de UNE se han invertido más de $300.000 millones desde 2010. Se ve pesimistas a los directivos de UNE de ser exitosos. Que no nos salgan ahora que movilidad 4G no servirá para nada porque dicen que solo es útil donde haya mucha concentración de urbanización.
En los últimos 8 años el manejo de las telecomunicaciones de EPM viene de tumbo en tumbo, de tumbada en tumbada, con escándalos de pérdidas millonarias y mantos de corrupción. Seguiremos así? Que en dos o tres años, no estemos otra vez quejándonos de corrupción con esta decisión.