La Dirección de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Productividad y Competitividad del Departamento invita a aprovechar el primer puente de julio y el final de las vacaciones de mitad de año para visitar los municipios antioqueños. Son varias las localidades que se preparan para recibir a quienes quieren viajar a las diferentes subregiones en busca de descanso y diversión.

El Peñol: Fiestas del Viejo Peñol y del Embalse (Julio 1 al 4)

Fredonia: Festival Internacional de Poesía (Julio 3)

Fredonia: Fiestas de Mitaca (Julio 2 al 6)

San Carlos: Fiestas del Arriero (Julio 1 al 4)

San Luis: Fiestas Folclóricas de la Madera (Julio 1 al 4)

Uramita: Fiestas Ecoturísticas (Julio 1 al 4)

Vegachí: Carnavales de la Dulzura (Julio 1 al 4)

La Estrella: Fiestas Patronales (Julio 1 al 9)

Medellín: XXI Festival Internacional de Poesía de Medellín (Julio 1 al 9)

San Vicente Ferrer:            Fiestas Patronales Nuestra Señora de Chiquinquirá (Julio 1 al 9)

Sonsón: Fiestas del Higo  (Julio 2 al 4)

Angostura: Día Nacional del Padre Marianito  (Julio 5 al 13)

 

Durante estos días de descanso descubra los tesoros que Antioquia tiene para ofrecer y viva su gastronomía, los deportes de aventura, el agroturismo, el ecoturismo y un sinnúmero de actividades y experiencias para toda la familia.

La Gobernación invita, además, a acatar las siguientes recomendaciones de seguridad, durante los desplazamientos por las vías del Departamento:

–       Preferiblemente viajar durante el día

–       Practicar la revisión técnico-mecánica del vehículo antes del viaje

–       Mantener las luces medias encendidas siempre que se viaje por carretera

–       No conducir en estado de embriaguez

–       Viajar lo más temprano posible con el fin de no congestionar las vías

–       Portar siempre un teléfono móvil para algún caso imprevisto

–       Llevar dinero suelto para agilizar la movilización en los peajes

–       Portar el equipo de prevención y seguridad así como la herramienta necesaria

–       No exceder los límites de velocidad (área rural 80 Kilómetros por hora – área urbana 60 Kilómetros por hora)

–       Tener presentes las recomendaciones emitidas por la Policía Nacional a través de los medios de comunicación y la de la Policía de Carreteras durante las movilizaciones