En Colombia, un gran porcentaje de menores de 18 años de edad de diferentes niveles socioeconómicos y de ambos géneros, han participado en situaciones de intimidación, la cual desarrolla un ambiente inseguro en las escuelas y puede traer graves consecuencias a largo plazo. Para poder actuar y evitarla, es necesario conocer cuándo hay intimidación en los espacios escolares y enseñar a los más pequeños a no maltratar a otros y a defenderse sin agresión.
Este fenómeno se ha extendido a los entornos digitales. Una encuesta del DANE indica que en el último año, el 10 % de los estudiantes encuestados, recibieron algún tipo de amenaza, ofensa o presión por otro estudiante a través de Internet, siendo las niñas las más afectadas.
El próximo miércoles, 3 de octubre, en el Parque Biblioteca de Belén, se llevará a cabo la Feria Escudos del Alma – Antioquia 2012, un evento que reúne expertos nacionales e internacionales en el tema de prevención y el manejo de situaciones de Intimidación Escolar y Ciberacoso.
Entre los expertos se encuentran la brasilera Cléo Fanté, creadora del Programa Antibullying; Andrea Bustamante, politóloga y Magíster en Psicología de la Universidad de los Andes, con experiencia en investigación del Departamento de Psicología de la Universidad de los Andes; y Enrique Chaux Torres, profesor del Departamento de Psicología de la Universidad de los Andes con Doctorado en Desarrollo Humano y Psicología y Maestría en Educación, Riesgo y Prevención de la Universidad de Harvard. Es autor del libro “Educación, convivencia y agresión escolar”.
También se presentará www.teprotejo.org la primera línea de denuncias para la protección de la infancia y adolescencia en Colombia y del Decálogo Hogares de Paz.
El evento, organizado por Red PaPaz, cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional, Ministerio TIC, ICBF, Alcaldía de Medellín, Te Protejo, Programa Ángel Protector, Aprendiendo a Ser PaPaz, UNE, Cooperativa Editorial Magisterio, Publik, Exhibit Show, Amigos 80, Revista Tú y Tu Bebé, Colegio Colombo Británico, Colegio Montessori, Play Model, Asopacal, Fundación Las Américas, Grupo de Puericultura de la Universidad de Antioquia, S’cool Web y Portafolio Cultural.
Red PaPaz es una corporación sin ánimo de lucro dedicada a fomentar la comunicación, el intercambio y la cooperación entre padres y madres con comunidades educativas, empresas y autoridades mediante la presentación de variadas experiencias, programas y lecciones aprendidas www.redpapaz.org.