Concejales de Medellín piden que las empresas encargadas del diseño y construcción del túnel de desviación de HidroItuango asuman su responsabilidad.

Luego de conocerse que la obstrucción del túnel auxiliar de desviación -GAD- de HidroItuango, se debió posiblemente a la “erosión progresiva de zonas de debilidad de la roca”, localizadas en el piso de dicho túnel, algunos concejales de Medellín no dudaron en seguir apoyando a EPM, pero exigieron que se determinen responsabilidades por parte de las empresas o personas involucradas en el diseño y construcción del túnel de aceleración que produjo la contingencia el 28 de abril de 2018.

Las zonas de debilidad de la roca no fueron tratadas adecuadamente, debido a una deficiencia en el diseño durante la etapa de asesoría, el cual estuvo a cargo del Consorcio Generación Ituango, conformado por las empresas Integral y Solingral.

Serán las empresas Integral y Solingral las que ahora deberán responder a los resultados arrojados por el estudio de Skava Consulting, refutándolos con pruebas fehacientes o aceptando su responsabilidad. Sin embargo, el Gobernador de Antioquia espera que la que responda sea EPM que fue la empresa contratista.