En Colombia la desnutrición sigue cobrando la vida de muchos niños. Según datos de la Unicef, 1 de cada 9 menores de 5 años, la padece. Así mismo, alrededor de 500 mil niños colombianos, es decir el 13 % de la población infantil, sufren de desnutrición crónica.
Basado en estas escalofriantes cifras, Fernando Ortiz, alcalde de Girardota,
instituyó el programa “Comedores Escolares”, con el que se refuerza la alimentación a 1.638 niños que estudian desde preescolar hasta quinto de primaria.
“Girardota es hoy el único municipio de Antioquia que cuenta con este programa. Es un gran esfuerzo el que estamos haciendo, pero vale la pena. Son más de 250 millones de pesos los que estamos invirtiendo en nuestros niños en el primer semestre de 2012”, señaló Ortiz Sánchez, quien se comprometió con gestionar recursos para que el programa tenga cobertura durante todo el año y en todo el municipio, y no solamente en las 26 veredas, como funciona actualmente.
La desnutrición es una causa asociada con la muerte de más de 5.000 niños al año en Colombia. Por eso es tan importante que los alcaldes y gobernadores enfoquen todos sus esfuerzos en combatirla.
Es así como Fernando Ortiz celebró la aprobación que hicieron los diputados de Antioquia al proyecto de Ordenanza que adiciona recursos por 8 mil millones de pesos al programa MANÁ.
“Igualmente estamos a la espera de los dineros que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar aportará a la Gobernación de Antioquia para el programa de Restaurantes Escolares, con el que esperamos en Girardota cubrir a todos los estudiantes de preescolar hasta el grado 11, tanto de la zona rural como de la urbana”, afirmó el Alcalde de Girardota.
Con los dineros que aporte la administración Departamental se les podrán suministrar desayunos a los niños del área rural y almuerzos a los estudiantes de la zona urbana.
“La cruda realidad de la desnutrición la estamos combatiendo en Girardota”, concluyó el alcalde Fernando Ortiz Sánchez.