Alrededor de 7 billones de pesos son los recursos que debe obtener Empresas Públicas de Medellín hasta 2021, lo que pretende lograr a través de la venta de activos, aplazamiento de inversiones y ahorro de costos y gastos.

Debido a la crisis presentada en el Proyecto Hidroeléctrico Ituango, EPM dejará de percibir entre 3.5 y 4 billones de pesos en los próximos tres años. Además debe hacer una inversión adicional en el proyecto cercana a los 2 billones de pesos para recuperar los bienes dañados en la emergencia. Y para mitigar la contingencia ambiental y social, se habla de costos entre 0.5 y 1 billón de pesos.

Para obtener estos recursos, EPM piensa vender algunos activos, que aportan entre 3.8 y 4 billones de pesos.

Entre los activos que vendería EPM en Chile están el Parque Eólico Los Cururos y Aguas de Antofagasta -ADASA-. Se estima que el proceso de venta de activos tome aproximadamente un año. Además, la empresa está diseñando un plan de ahorro de costos y gastos que le representarían unos 300 mil millones de pesos por año.