El contralor Distrital de Medellín, Pablo Andrés Garcés, le envió comunicación al director de la Oficina Jurídica de la Contraloría General de la República, Javier Tobo Rodríguez, en la que le informa que acata la resolución mediante la cual decide la intervención funcional excepcional de los ejercicios de vigilancia y control fiscal relacionados con el Contrato 4600085185 de 2020 de la Secretaría de Educación de Medellín con la Corporación “Colombia Avanza”, relacionado con Buen Comienzo.
El Contralor Distrital de Medellín precisa el discurrir de la actuación adelantada por la Contraloría a su cargo, en torno al contrato en mención, hasta el momento de la remisión del Proceso de Responsabilidad Fiscal a la Contraloría General de la República. Este es el paso a paso del proceso:
• El 5 de julio de 2022, mediante el auto 285, se ordenó la apertura del proceso de responsabilidad fiscal. A partir de este momento se desplegó la actividad probatoria inicial con el propósito de determinar los elementos constitutivos de la responsabilidad fiscal en cabeza de los presuntos responsables fiscales vinculados a la investigación.
• El 11 de enero de 2023, a través del auto 005 el Contralor Auxiliar de Responsabilidad Fiscal y Jurisdicción Coactiva de la Contraloría Distrital de Medellín, luego de realizar una evaluación probatoria, decidió proferir el auto de archivo del proceso de responsabilidad fiscal 016 – 2022.
• Como mecanismo de tutela de la defensa del interés público, del ordenamiento jurídico y de los derechos y garantías fundamentales el artículo 18 de la Ley 610 de 2000, dispuso una instancia de revisión de los procesos de responsabilidad fiscal que son objeto de archivo, denominado Grado de Consulta.
En virtud de la referida competencia de revisión de las decisiones de archivo, el 21 de febrero de 2023, mediante Auto 009 se ordenó revocar la decisión de archivo del proceso por parte de la Contraloría Auxiliar de Responsabilidad Fiscal y Jurisdicción Coactiva. En consecuencia, se ordenó continuar con el trámite procesal, tendiente a acreditar o desvirtuar los elementos constitutivos de la presunta responsabilidad fiscal, esto es, el daño, la conducta dolosa o culposa atribuible a la gestión fiscal de la persona responsable y el nexo causal existente entre dicha conducta y el daño patrimonial.
• El 27 de febrero de 2023, a través del Auto 152, el Contralor Auxiliar de Responsabilidad Fiscal y Jurisdicción Coactiva acató lo ordenado por el contralor Pablo Andrés Garcés y procedió a continuar con el trámite del proceso de responsabilidad fiscal con Radicado 016 de 2022.
“Finalmente, quiero manifestarle que es el propósito de la actual administración efectuar un control fiscal, moderno, técnico, oportuno y con efecto disuasivo en nuestros sujetos de control, por lo cual, estamos dispuestos a que cuando lo estimen pertinente, en aplicación del principio de coordinación, desarrollemos acciones conjuntas de las contempladas en el artículo 17 del Decreto Ley 403 de 2020”, dijo el contralor Garcés al Director de la Oficina Jurídica de la Contraloría General de la República.
La Contraloría de la República había justificado su intervención en la presunta existencia de indicios de imparcialidad por parte de la Contraloría de Medellín en las actuaciones frente al proceso.
La Fiscalía General de la Nación imputó en febrero la comisión de los presuntos delitos de celebración de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación en tentativa, interés indebido en la celebración de contrato y peculado por apropiación consumado en favor de terceros a la exdirectora de Buen Comienzo, Lina Gil; la exsecretaria de Educación, Alexandra Agudelo; y el exrepresentante Legal de Colombia Avanza, Henry Paulison Gómez.