Ante los alcaldes del Valle de Aburrá fueron presentados este jueves, 13 de noviembre, los avances del primer proyecto de concesión vial de carácter urbano, que sería aplicado en Medellín y su área metropolitana, para solucionar los problemas de movilidad de la principal subregión del departamento de Antioquia.
La Cámara Colombiana de la Infraestructura fue la encargada de presentar los avances del proyecto, el cual se extiende de Ancón Sur a estación Madera, conecta con Caldas al sur y al norte con la Concesión Aburrá Norte. Comprende una longitud de 22.7 kilómetros y tres tipos de vías.
El proyecto pretende, además, el desarrollo urbanístico del Valle del Aburrá, posibilitando la priorización de inversión en infraestructura de transporte, espacio público y equipamientos colectivos.
El secretario de Obras públicas de Medellín, Mauricio Valencia, explicó que ésta es una iniciativa privada que se le entregará oficialmente al municipio de Medellín a finales de noviembre o principios de diciembre, y a partir de ese momento, la administración tendrá tres meses para evaluar su viabilidad. En todo caso, será en el V Congreso Nacional de la Infraestructura, que se realizará en Cartagena del 19 al 21 de noviembre, donde se hará público como un modelo de intervención urbana que se puede aplicar en cualquier ciudad del país, según dijo el funcionario.