Nicolás Albeiro Echeverry: un “Econgresista” distinguido con Doctorado Honoris Causa Internacional

0
En el marco de un encuentro mundial que reunió a las 100 personas más influyentes del planeta, el senador colombiano, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, fue distinguido con el Doctorado Honoris Causa Internacional, convirtiéndose en el único congresista en recibir este reconocimiento dentro de un selecto grupo de líderes globales.

Uribe y la renuncia a la prescripción: entre la justicia y...

0
La decisión del expresidente Álvaro Uribe Vélez de renunciar a la prescripción en el proceso judicial que enfrenta por presunto fraude procesal y soborno en actuación penal, por lo cual ya fue condenado en primera instancia por la jueza 44 Penal de Circuito con Funciones de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, marca un punto de quiebre en el desarrollo del caso. Es un movimiento que trasciende lo jurídico y se proyecta en lo político y en lo simbólico.

El próximo Presidente de Colombia no puede ser un jefe de tribu sino un líder capaz de...

0
La precampaña presidencial de 2026 avanza con un rasgo común en varios aspirantes: la etiqueta de ser “100% antipetristas”. Precandidatos del partido Centro Democrático como María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín, Andrés Guerrea y Miguel Uribe Londoño -recientemente aceptado en reemplazo de su hijo asesinado, Miguel Uribe Turbay-; precandidatos por firmas como Vicky Dávila, Abelardo de la Espriella y Daniel Palacios; precandidatos del partido Cambio Radical como Germán Vargas Lleras y David Luna; y precandidatos conservadores como Efraín Cepeda, si acepta la invitación que le hicieron en Antioquia los “Conservadores por Naturaleza”, han hecho visible su estrategia repetida en coro, como credencial principal para acceder al poder: levantar la bandera del rechazo al presidente Gustavo Petro.

Conservadores 100% antipetristas

0
Con la presentación de la fórmula al Congreso de la República para las elecciones legislativas de marzo de 2026, encabezada por Juan Diego Gómez,...

“Pasión por las motos, amor por la vida” es una cátedra...

0
El TdeA realizó la segunda Feria “Pasión por las motos, amor por la vida” en busca del compromiso de los motociclistas de la Institución Universitaria con la prevención y la seguridad vial. Este programa obedece a la segunda línea estratégica del Plan de Desarrollo 2022-2026 “Ser-Hacer-Trascender”, denominada “Educación inclusiva para la vida”.

Uribistas y Petristas hablan de respeto a la democracia y a...

0
La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá amparó el derecho a la libertad del expresidente Álvaro Uribe Vélez, solicitado mediante tutela. Los uribistas aplaudieron la decisión porque fue en Derecho. Pero los petristas reaccionaron en contra porque fue una decisión politizada.

Consejo de Estado deja en firme la elección de Luz Adriana...

0
La Sección Quinta del Consejo de Estado ratificó la legalidad de la elección de Luz Adriana Camargo Garzón como Fiscal General de la Nación para el período 2024 – 2028, desestimando las demandas que buscaban anular su designación.

ASONAL Judicial denuncia a Abelardo De la Espriella por presuntas amenazas...

0
La Asociación Nacional de Trabajadores del Sistema Judicial Colombiano y Afines (ASONAL Judicial S.I.), afiliada a la CUT, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra el abogado y precandidato presidencial, Abelardo De la Espriella Otero, por los presuntos delitos de amenazas, concierto para delinquir e instigación al genocidio.

Tribunal Superior de Bogotá concedió el amparo de tutela al expresidente...

0
El expresidente Álvaro Uribe Vélez obtuvo este martes, 19 de agosto de 2025, un importante triunfo jurídico: la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá le concedió la tutela interpuesta por su abogado defensor, Jaime Granados, contra la orden de detención domiciliaria inmediata dictada en su contra el pasado 1° de agosto. El Alto Tribunal determinó que la decisión de la jueza 44 Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, vulneró los derechos fundamentales de Uribe Vélez a la libertad personal, la presunción de inocencia y el debido proceso.

Álvaro Uribe Vélez sí puede seguir influyendo en la opinión pública...

0
La condena, en primera instancia, contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez a 12 años de prisión domiciliaria, ha suscitado un debate que trasciende lo jurídico. Muchos se vienen preguntando si, en calidad de condenado, ¿puede seguir usando el celular y las redes sociales para criticar a la justicia, opinar de política y cuestionar el Gobierno del presidente Gustavo Petro?