Gremios de taxistas y el senador Nicolás Albeiro Echeverry piden archivar...
El Proyecto de Ley 136 de 2024, que busca regular la prestación de servicios de transporte privado intermediados por plataformas tecnológicas, sigue generando debate...
Sindicato de METROSALUD denuncia la crítica situación en que se encuentra...
La Junta Directiva del Sindicato Unitario de Trabajadores Oficiales de Metrosalud -SINTRAMETROSALUD- denuncia la crítica situación que atraviesa METROSALUD. Asegura que son múltiples las deficiencias en la prestación de los servicios de salud en la ciudad de Medellín.
La ventaja irreemplazable de la democracia
Este 15 de septiembre nos recuerda que entre muchos sistemas políticos que ha conocido la humanidad, ninguno ha logrado combinar de manera más eficaz el orden social con la libertad individual, que la democracia. Imperios, monarquías absolutas, dictaduras militares y regímenes totalitarios de partido único, han pretendido garantizar estabilidad o eficiencia, pero siempre a costa del sacrificio de derechos y de la negación de la voz ciudadana.Si
La cultura del atajo también erosiona el periodismo
En Colombia solemos hablar de la cultura del atajo como un rasgo social que atraviesa la política, la economía y la vida cotidiana. Se trata de esa inclinación a saltarse normas y procesos para obtener beneficios inmediatos, aunque ello implique erosionar la confianza colectiva.
Colombia avanza hacia la penalización de los actos sexuales con animales
El “econgresista” Nicolás Echeverry Alvarán, celebra que se esté tramitando en el Congreso de la República el proyecto de ley que busca modificar el Código Penal (Ley 599 de 2000), para tipificar de manera autónoma el delito de acto sexual con animales, con sanciones claras para quienes realicen, promuevan o difundan estas prácticas.
La paridad en debate: ¿hombre, mujer o género fluido?
El pulso por la conformación del gabinete del presidente Gustavo Petro entró en un terreno inexplorado en la historia jurídica y política de Colombia. La representante Katherine Miranda ha sido enfática en que se respete la Ley 2424 de 2024, que garantiza la participación paritaria de hombres y mujeres en los ministerios. Su reclamo se centra en que la actual composición del gabinete desborda la cuota masculina, con un 52,6% de hombres frente a un 47,4% de mujeres.
La Contraloría Distrital de Medellín está atenta a los alcances de...
Atendiendo la convocatoria del senador León Fredy Muñoz Lopera y en cumplimiento del compromiso adquirido en la audiencia pública “Disposición de Residuos Sólidos de...
Las antorchas modernas: proyectores de sombras sobre la verdad
La alegoría de la caverna de Platón no es una reliquia filosófica. Sigue viva en el siglo XXI. Las hogueras primitivas que proyectaban siluetas han sido reemplazadas por antorchas modernas: televisión, prensa, radio y redes sociales. Estas no muestran sombras confusas, sino imágenes calculadas y relatos persuasivos. No buscan solo informar o entretener. Su propósito es otro: deformar la realidad, sembrar confusión e influir en la opinión pública. Así mantienen a la ciudadanía encadenada a percepciones útiles para intereses privados.
8 de septiembre: Periodismo al pie de la horca
El 8 de septiembre el mundo recuerda a Julius Fučík, periodista y escritor checo ejecutado por los nazis en 1943. En su celda escribió “Reportaje al pie de la horca”, un testimonio de dignidad y valentía que trascendió su muerte y lo convirtió en símbolo del compromiso con la verdad.
Alcaldes en Washington: ¿gestión o extralimitación?
El viaje a Washington del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, con otros mandatarios locales, abrió una controversia constitucional y política entre el Burgomaestre y el presidente Gustavo Petro, quien desde Japón, advirtió que “los alcaldes no están autorizados para representar a Colombia”. Al respecto, Gutiérrez insistió en que su misión no es sustituir al Gobierno nacional, sino gestionar oportunidades para Medellín y advertir sobre los riesgos que una posible descertificación de Estados Unidos tendría en materia de seguridad y empleo.