La Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer y la Coordinación de Emprendimiento del SENA se aliaron en una estrategia denominada “Conexiones de Valor”, con el objetivo de potencializar, reconocer y aportar al trabajo de las mujeres emprendedoras.

Se trata de un programa de mentorías a cargo de más de 130 líderes empresarias de diferentes sectores, quienes entregarán toda su experiencia en una serie de reuniones, conversatorios y talleres. Su propósito es producir poderosos cambios en las mujeres emprendedoras, para que se traduzcan en desarrollo económico e impacto social. Inicialmente, se beneficiarán 60 mujeres pertenecientes a los programas de emprendimiento del SENA.

De acuerdo con el director General del SENA, Carlos Mario Estrada, la estrategia “Conexiones de Valor” busca fomentar el espíritu y cultura emprendedora en las mujeres del SENA, la generación de espacios inspiradores, trabajo colaborativo, aprendizaje de pares, progreso social y económico. Pero también, contribuir al cierre de la brecha de género en la dinámica emprendedora y empresarial del país.

“Trabajar con todas las mujeres del País y generar instrumentos para promover ejercicios de empoderamiento, crear empresa y poner en marcha ideas de negocio, es hoy una de las prioridades a desarrollar desde el Fondo Emprender. Y según el pacto que ha hecho este gobierno por Colombia para el emprendimiento y la equidad, esta es una herramienta clave que permitirá avanzar en procesos de transformación del país”, señaló el Director del SENA.

Foto dos interna

Desde el inicio de las convocatorias Fondo Emprender, el SENA ha logrado que el 44% de las iniciativas empresariales, beneficiadas por el Fondo, sean mujeres de 597 municipios de Colombia.

El Fondo Emprender del SENA entró en funcionamiento en 2005. Hasta 2019 ha apoyado la creación de 3.575 iniciativas empresariales lideradas por mujeres con recursos por más de 285.686 millones de pesos y se han generado 13.643 empleos verificados.

En 2019, con este mismo programa, se financiaron 359 iniciativas empresariales por un valor de 43.585 millones de pesos, las cuales van a generar más de 2 mil empleos desde los esfuerzos de las mujeres emprendedoras.