El Senado de la República aprobó la creación de una Comisión Especial para evaluar el estado de las construcciones en las laderas de Medellín, como lo propuso el senador de Cambio Radical, Jorge Enrique Vélez García, a propósito de la tragedia en la urbanización Alto Verde, situada en el sector de El Poblado de Medellín, donde murieron 12 personas.  

La Comisión quedó conformada por todos los senadores antioqueños, más Cecilia López, Martha Lucía Ramírez, Juan Carlos Restrepo, Carlos Julio González y Rodrigo Lara.  Los acompañará en la evaluación, diagnóstico y presentación de resultados y propuestas, Colombiana de Ingenieros.  Los coordinadores de la Comisión son Yolanda Pinto, Óscar Darío Pérez y Jorge Enrique Vélez.

 

El Senador Vélez García había ofrecido apoyo a la administración local a propósito de iniciativas que, con el fin de atender la emergencia de manera eficaz y transparente, se tramiten ante el Congreso de la República.  Había dicho en la mañana de este martes, 18 de noviembre, que estaba de acuerdo con el alcalde Alonso Salazar en la necesidad de evaluar la viabilidad de las construcciones en las laderas de Medellín y las responsabilidades que por la asignación de licencias se desprendan.  Sin embargo, precisó que la evaluación debía adelantarse por entes de control, instituciones académicas y agremiaciones independientes de la administración municipal y sus empresas e institutos descentralizados. 

En consecuencia, la Comisión que el Senador Vélez considera ahora es imparcial, estudiará los cambios en el uso de los suelos que se han reconocido en el POT y anteriores instrumentos de planeación.  Además analizará la evolución de los precios, las licencias aprobadas y el cumplimiento de sus requisitos técnicos y legales.  Investigará las curadurías, curadores responsables y a los constructores.  La Comisión tendrá en cuenta las consideraciones medio-ambientales, los estudios de suelos y evaluaciones de riesgos que tiene la administración de Medellín.  Considerará el desarrollo de la infraestructura para soportar el aumento de construcciones y de población, y las medidas para garantizar la estabilidad de las  construcciones y la vida y bienes de los ciudadanos.

 

El senador de Cambio Radical está convencido de que una evaluación como la que propuso y con la distancia que sugirió y aprobó el Senado, arrojará resultados que le harán mayor aporte a la ciudadanía, en general.