Por: Ramón Elejalde
Existen hechos, acontecimientos o circunstancias que son muy difíciles de explicar o comprender. A mí se me han ocurrido algunos, que voy a compartir con mis amables lectores.
¿Quién me puede explicar cómo hacen en la campaña del doctor Luis Pérez para conocer con anticipación las decisiones que ha de tomar la Contraloría General de Antioquia? ¿Tienen algún detector del pensamiento del contralor Rojas Otálvaro? ¿Regina 11 trabaja con esa campaña? ¿Están especulando? ¿Existe alguna conspiración? ¿Es parte de la campaña negra que tanto han pregonado? ¿Quién me puede explicar? Dentro de la denuncia penal instaurada contra funcionarios de ese ente de control, estoy presto a ampliar mis preocupaciones. A propósito del tema, ¿cuánto ganará J. J. Rendón como asesor del doctor Pérez Gutiérrez? ¿Cómo se manejará eso de los topes de campaña?
¿Quién me explica cómo hace el Partido Liberal para otorgarle el aval a la doctora Ángela María Cano a la Asamblea de Antioquia, cuando todos sabemos que en las pasadas elecciones acompañó a Liliana Rendón al Senado de la República y a Juan Carlos Sánchez a la Cámara de Representantes? ¿Será la cuota ramista en las listas Liberales? ¿Tiene algo que ver la cesación de funciones del Tribunal Nacional Disciplinario del liberalismo, por vencimiento del período, con la rehabilitación de la doctora Cano, después de que aquel Tribunal le impuso una sanción? ¿Por qué no sucedió lo mismo con otras instituciones liberales que tienen el período vencido? ¿Qué tienen que ver con la doctora Ángela María Cano dos personajes del mismo apellido que figuran en la Unidad Legislativa de Liliana Rendón? ¿Quién me explica?
¿Quién me explica las negociaciones del Liberalismo Social con Firmes con Medellín (Luis Pérez) para que en la lista al Concejo de Medellín de este nuevo grupo, le incluyan a su candidato Juan David Obregón Velásquez? ¿Quién me explica cómo ese mismo sector liberal desconoce el mandato constitucional y legal de prohibir la doble militancia? ¿Cómo hacen ellos para que su candidato a la Asamblea de Antioquia vaya en las listas liberales y su candidato al concejo en Firmes con Medellín?
¿Quién me explica la presencia en las listas liberales a la Asamblea de Antioquia y al Concejo de Medellín de unos pocos candidatos que no apoyan al candidato oficial del partido a la Alcaldía de Medellín? ¿En qué queda eso de la doble militancia? ¿Existen candidatos que pueden estar por encima de la Constitución y de la Ley? Está muy bien que el doctor Aníbal Gaviria gane todas las encuestas sin el apoyo de estos personajes, pero está muy mal que estos aspirantes se presenten a unos comicios burlando de entrada normas jurídicas preexistentes. ¡Qué esperanzas!
¿Quién me explica la presencia de Ernesto Samper en plena campaña electoral en Medellín? ¿Quién me explica la teoría de Samper de que en Medellín existen dos candidatos liberales, cuando el candidato Liberal es uno solo? ¿Vino Samper a impulsar la candidatura de Luis Pérez a la Alcaldía de Medellín? ¿Quién me explica?