Para que los Planes de Desarrollo del Departamento y de los municipios de Antioquia sean exitosos y realmente apunten al crecimiento económico y desarrollo social, deben incluir la participación de todas las fuerzas vivas. Con este pensamiento puesto en práctica fue posible que Ricardo León Valencia fuera exitoso durante sus cinco períodos como alcalde de Angostura.

“El apoyo popular es un factor determinante en la construcción, primero, de un programa de gobierno y, luego, del  Plan de Desarrollo. Estos, indiscutiblemente  deben tener como eje central la participación ciudadana”, asegura Ricardo León Valencia.

Angostura, municipio del norte de Antioquia, le debe su crecimiento económico y desarrollo social a la participación que tuvieron los ciudadanos, grupos sociales y políticos, la iglesia, los comerciantes y los campesinos, en la elaboración de los planes de desarrollo que se ejecutaron en los cinco períodos en que fungió como alcalde Ricardo León Valencia.

“Todos esos aportes hicieron posible que en Angostura se invirtiera y se desarrollaran proyectos pertinentes. Es así como fue posible construir viviendas de interés social por un valor de 13 millones de pesos y no de 22 millones como estaba presupuestado, gracias a que la ciudadanía participó en el proyecto desde el primer momento”, afirma orgulloso, Valencia quien hoy aspira a ser diputado de la Asamblea de Antioquia por el Partido Conservador.

Para el candidato a la Asamblea, con el número 58 en el tarjetón, es posible gobernar con transparencia si la comunidad está presente en todos los procesos administrativos, regulando, observando y participando.

Es necesario que a partir de enero de 2012, la planeación del Departamento se haga a través de un  proceso de participación ciudadana amplia, pública y abierta para la elaboración del Plan de Desarrollo 2012- 2015.