Imagen: elcolombiano.com

Agencia Virtual de Prensa –AVP-. El alcalde de Girardota, Vladimir Jaramillo García, fue reconocido este año como “el Alcalde más Incluyente de Antioquia” por su compromiso con la atención integral a la primera infancia, la adolescencia, la juventud, el adulto mayor, los desplazados, los afrodescendientes, la mujer, la población LGTBI y las personas en situación de discapacidad.

“Esta mirada humanista e incluyente hacia nuestra población ha sido considerada inédita y escasamente vista en un gobierno local del País”, dijo Jaramillo García.

Y en su búsqueda de devolverles la confianza a los campesinos de Girardota, dignificando su labor y promoviendo sus derechos, además de garantizar la seguridad alimentaria de las futuras generaciones del Municipio, Vladimir Jaramillo creó el Laboratorio de Paz, complemento de sus programas de seguridad alimentaria y de construcción de tejido social.

“El Laboratorio de Paz es un espacio creado para que los diferentes grupos sociales del Municipio vivan la experiencia de ser campesinos por un día, realizando labores agrícolas, con capacitaciones ofrecidas por los mismos campesinos”, explicó el Alcalde, con el plus que los alimentos cosechados beneficiarán los hogares comunitarios, los restaurantes escolares y los hogares del adulto mayor de Girardota.

Y a propósito de la paz y la seguridad, el Alcalde de Girardota cumplió con su promesa de campaña de implementar el proyecto de Carabineros para que la policía montada garantice la convivencia pacífica en las veredas del Municipio. Sumado a este esfuerzo rural, los operativos de seguridad urbanos han permitido que el orden, la disciplina y la tranquilidad primen en este año 2016.

“E implementamos las multas hasta por 3’500.000 de pesos a las personas que generen ruido en la noche. Porque la tranquilidad y la convivencia tienen que ser integrales”, precisó el Burgomaestre.

El alcalde Vladimir Jaramillo también fortaleció los procesos culturales pasando de 15 docentes a 27 para programas como Música, Danza, Teatro, Artes Plásticas, Trova y Cine, llevados a nueve Instituciones Educativas. En 10 meses se duplicó el número de estudiantes. Además invirtió más de 5.000 mil millones de pesos para la modernización de espacios culturales y deportivos

“Girardota contará con la Casa de la Cultura más grande y moderna de los municipios del área metropolitana. Y como si fuera poco, estamos comprometidos con la construcción del Parque Educativo y Cultural de Barrios Unidos que comprende los barrios San José, El Salado, Nuevo Horizonte, El Naranjal y La Ceiba”, dijo el Alcalde.

Vladimir Jaramillo agregó que para los deportistas, invertirá 500 millones de pesos en graderías de la cancha Sintética.