• Juan M. Santos presenta a Rodrigo Rivera como gerente político de su campaña
  • Germán Vargas lanza su programa de política exterior
  • Designan cuadros directivos de campaña de Rafael Pardo
  • ‘Rasguño’ asegura que aportó dinero a la campaña del ex senador Habib Merek
  • Destituyen e inhabilitan por 20 años a excongresista Rocío Arias

Juan M. Santos presenta a Rodrigo Rivera como gerente político de su campaña

Juan Manuel Santos  presentó a Rodrigo Rivera Salazar como el gerente político de su campaña presidencial. Aunque hace varias semanas Rivera llegó a sonar como el candidato presidencial del Partido de Integración Nacional (PIN), finalmente ésta nunca se dio. El nombramiento de Rivera como gerente político contó con el ‘guiño’ del presidente Uribe.

Germán Vargas lanza su programa de política exterior

Durante el lanzamiento de su política exterior, el aspirante a la Presidencia por Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, advirtió que Venezuela no puede seguir siendo la retaguardia estratégica de las Farc y el ELN. Vargas visitó Cúcuta, donde presentó su programa, el cual contempla la creación de un Servicio Nacional de Fronteras que ejecutará la Policía Nacional.

Designan cuadros directivos de campaña de Rafael Pardo

El candidato a la presidencia por el Partido Liberal, Rafael pardo, presentó a quienes serán sus gerentes de campaña en las regiones.

En la lista de las personas que se encargarán de gerenciar la campaña de Pardo para las regiones, figuran el ex secuestrado y el gobernador del Meta, Alan Jara, además del ex procurador nacional, Edgardo Maya Villazón.

Suspenden los escrutinios por airadas protestas de veedores políticos en Corferias

Ayer, miércoles, se suspendieron los escrutinios por airadas protestas de veedores políticos en Corferias. Hoy, jueves se reanudarán los escrutinios que buscan determinar inicialmente el resultado de la consulta interna del Partido Conservador.

Las discusiones se originaron porque al parecer no se estaban contando uno a uno los votos de las elecciones del pasado domingo, ante lo cual intervino la Procuraduría solicitando a la Policía que garantice el buen desarrollo del proceso.

Hijo del Presidente rendirá testimonio contra joven que lo habría amenazado por Facebook

Un juez Especializado de Bogotá aceptó la solicitud de un fiscal de la Unidad Antiterrorismo y citó a Jerónimo Uribe para que rinda testimonio dentro del juicio que se iniciará en las próximas semanas en contra de Nicolás Castro, quien al parecer creó un grupo en la red social Facebook llamado «Me comprometo a matar a Jerónimo Alberto Uribe, hijo de Álvaro Uribe».

Presidente Uribe cree que no hay confianza en la Registraduría para elecciones presidenciales

El presidente colombiano Álvaro Uribe dijo que mientras las Fuerzas Armadas hacen una gran tarea en permitir el ejercicio libre de las elecciones, «la Registraduría crea enorme desconfianza».

Para el primer mandatario la Registraduría de manera inexplicable no pudo hacer el conteo de votos tal y como lo manda la Ley, e insistió en que la Registraduría violó la ley seca dispuesta para las elecciones parlamentarias.

Santos dice que problemas técnicos de la Registraduría no afectan el resultado electoral

El candidato presidencial del Partido de la U, Juan Manuel Santos, dijo que lamenta las fallas técnicas que tuvo la Registraduría el día de las elecciones. Sin embargo, considera que este impase no afecta la nitidez de los resultados.

‘Rasguño’ asegura que aportó dinero a la campaña del ex senador Habib Merek

El narcotraficante Luis Hernando Gómez Bustamante, alias ‘Rasguño, declaró ante un magistrado auxiliar de la corte Suprema de Justicia, desde Nueva York, que aportó dinero a la campaña del entonces senador Habib Merek.

Según ‘Rasguño’, el dinero fue entregado a través de Ariel Rodríguez, alias ‘El Flaco’, posible lugarteniente de Merek.

Por su parte, Habib Merek negó haber conocido o tenido relaciones comerciales con ‘Rasguño’.

Procuraduría inicia recolección de pruebas contra Juan Carlos Abadía

Por su presunta participación en política, la Procuraduría inició recolección de pruebas para comprobar si hay méritos suficientes para investigar al Gobernador del Valle.

Destituyen e inhabilitan por 20 años a excongresista Rocío Arias

Por supuestos víinculos con grupos paramilitares, la Procuraduría formuló pliego de cargos en contra de los ex respresentantes a la Cámara, Dixon Ferney Tapasco y Enrique Emilio Ángel, al tiempo que destituyó e inhabilitó a la ex congresista Rocío Arias, condenada por su comprobado vínculo con los grupos paramilitares.

En el caso de Tapasco y Ángel, el organismo de control buscará establecer si sus campañas electorales sí fueron financiadas por los paramilitares de Caldas, como lo han señalado algunos desmovilizados.

Sancionan ley que rebaja deudas de tránsito

La Presidencia de la República dio vía libre a la Ley, de autoría del movimiento Mira, que otorga beneficios de carácter permanente para todos los conductores del país: descuentos por pronto pago de multas, por infracciones de tránsito, eliminación de manera permanente de la duplicación de la multa y 12 meses para acceder a un descuento del 50% en multas pendientes.

Uribe defiende emergencia social ante Corte Constitucional

Luego de conocerse el sentido negativo de la ponencia con la cual la Corte Constitucional dio el primer paso hacia una posible inconstitucionalidad definitiva de la emergencia social, el Gobierno reiteró la intención de exponer, en audiencia pública, las razones por las cuales dicha medida sí se justifica y debe ser aprobada por el alto tribunal.