·         Roy Barreras se va para el Partido de la U

·         Lula dice que si las FARC quieren el poder deben crear partido político

·         Caso de 'chuzadas' es una clara violación del Estado de Derecho, dice César Gaviria

·         Petro pide a la Fiscalía investigar penalmente a los hijos del presidente Uribe

·         Minhacienda señala que la gripa porcina afectará 'fuertemente' la economía del país

·         Tres nuevos senadores ingresarían esta semana al Congreso

Roy Barreras se va para el Partido de la U

El representante a la Cámara Roy Barreras fue presentado oficialmente por el partido de la U como un nuevo integrante de esa colectividad. En adelante será el encargado de liderar la coordinación de integración para buscar adeptos al partido y además buscará una curul en el Senado. 

El congresista fue expulsado recientemente del partido Cambio Radical por su apoyo al referendo de la reelección. Él estuvo en contravía de la decisión de la colectividad que le apunta a una candidatura de Germán Vargas Lleras.

Conservadores avalan referendo reeleccionista y consulta interna

Los 30 representantes a la Cámara del partido Conservador expidieron un comunicado, en el que afirman que apoyarán tanto el referendo reeleccionista como la consulta interna de la colectividad.

Lula dice que si las FARC quieren el poder deben crear partido político

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que si las FARC quisieran llegar al poder, "sería mucho más fácil" que crearan un partido político para disputar las elecciones. 

"Si en un continente como el nuestro, un indio y un metalúrgico pueden llegar a la presidencia, ¿por qué alguien de las FARC, disputando elecciones, no puede?", dijo Lula da Silva.

“Quiero servirle a mi colectividad y al país desde el Senado o la Presidencia de la República”

El senador Juan Fernando Cristo anunció que este miércoles  mañana toma la decisión si se lanza como precandidato a la Presidencia de la República o continúa en el Senado.

Presidente Uribe advierte que no permitirá que las FARC vistan con ropaje humanitario a personas de la Farc-política

El Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, advirtió desde Madrid, que no permitirá que la guerrilla engañe a los colombianos con anuncios de liberaciones para involucrar en el proceso a personas vinculadas con la FARC-política, sin mencionar nombres, pero aludiendo claramente a la senadora Piedad Córdoba. 

Caso de 'chuzadas' es una clara violación del Estado de Derecho, dice César Gaviria

El jefe único del Partido Liberal, César Gaviria, arremetió nuevamente contra el Ejecutivo nacional. “El Gobierno considera delincuentes a quienes discrepamos de su accionar”, dijo.

Desde Presidencia no se ordenó chuzar a nadie: Bernardo Moreno

El secretario general de la presidencia, Bernardo Moreno, pidió a la Fiscalía revelarle al país los verdaderos responsables de las 'chuzadas' y negó que desde la Casa de Nariño se haya dado una orden de realizar seguimiento a magistrados, políticos y periodistas.

Procuraduría abrió investigación disciplinaria contra Rojas Birry

El personero de Bogotá, Francisco Rojas Birry, será investigado por la Procuraduría General de la Nación por haber recibido, al parecer, dineros de la comercializadora DMG y por presentar datos falsos en su hoja de vida.

Petro pide a la Fiscalía investigar penalmente a los hijos del presidente Uribe

El senador Gustavo Petro le pidió a la Fiscalía General que investigue penalmente a los hijos del presidente Álvaro Uribe, Tomás y Jerónimo, por cuenta del escándalo desatado por la adquisición de unos terrenos en Mosquera que después fueron declarados como zona franca y por cuyo frente se habría acordado la construcción de una doble calzada.

Minhacienda señala que la gripa porcina afectará 'fuertemente' la economía del país

El ministro de Hacienda afirmó que "la crisis de salud que se esta viviendo en Colombia, llevará a cancelar la vida ordinaria, los actos públicos y las visitas de negocios, generando un factor adicional de depresión para la actividad económica".

En observación el presidente de la Corte Constitucional que estuvo en México

Debido a un resfriado el presidente de la Corte Constitucional, Nilson Pinilla, fue puesto en observación médica debido a que estuvo hace 15 días en ciudad de México en una comisión judicial.

El magistrado ante el malestar acudió a los servicios médicos de la Fundación Santa fe en donde de momento han descartado que se trate de la peligrosa gripa porcina ya que el jurista no ha padecido de fiebre o gravedad en los síntomas.

En quinto intento Gobierno logra aprobación de ley contra dosis mínima

La Comisión Primera de la Cámara  aprobó el acto legislativo que prohíbe el porte y el consumo de dosis mínima de drogas ilícitas. 

Esta célula legislativa avaló la ponencia del representante  Nicolás Uribe, quien afirmó que con esto no se busca  castigar  penalmente a los consumidores sino ayudarlos en un proceso de prevención y eventual consumo sistemático de drogas ilícitas.

Tres nuevos senadores ingresarían esta semana al Congreso

Edgar Artrunduaga asumiría una curul temporal del senador Hugo serrano Gómez, quien pidió una licencia por motivo de grave enfermedad. En la línea de 'sucesión' de la lista del Partido Liberal le correspondería a Bernardo Alejandro Guerra, Presidente del Concejo  de Medellín, quien no renunciaría a esa posición.

Antonio Valencia Duque, de Alas Equipo Colombia, sería reemplazado por Jaime Bravo, ex gobernador del Huila, quien se encuentra detenido por hechos relacionados con su gestión en la Gobernación. Le sigue en la lista el ex directivo del Independiente Santa Fe, Tulio César Bernal, quien en las elecciones de 2006 obtuvo 19 mil votos.

Por su parte Juan Carlos Martínez tiene como sucesor directo al ex gobernador de Santander Migue Jesús Arenas, quien había sido inhabilitado para ser elegido y renunció a la lista. Sin embargo, se estudia la viabilidad jurídica de llamarlo o no, teniendo esa circunstancia.