La corrupción en la jornada electoral del pasado 14 de marzo, no sólo se vivIó en los departamentos del Valle y Bolívar. En Antioquia, esta práctica antidemocrática también fue un hecho, denunció el senador de la República, Jorge Enrique Vélez García.
“Con mi equipo de trabajo encontramos grandes incoherencias en el número de votos escrutados en Medellín. Mis testigos electorales aseguran que hay más de 6 mil votos a mi favor, que no aparecen”, afirmó el Senador de Cambio Radical, quien aspiró a ser reelegido.
Por esta razón, Jorge Enrique Vélez García ha pedido reconteo de votos en todas las mesas de Medellín. Aunque reconoce que será muy difícil detectar la cantidad de fraudes y vicios que se presentaron, no pierde la esperanza que, aunque sea en dos o tres años, el Consejo de Estado certifique que sí hubo fraude en las elecciones parlamentarias.
El senador Jorge Enrique Vélez pidió que en el debate de control político que realizará el Congreso de la República por las anomalías en los pasados comicios, sea también citado el presidente de UNE, Horacio Vélez de Bedout, para que responda por lo ocurrido. Este funcionario debe acompañar al Registrador Nacional, al Presidente del Consejo Nacional Electoral y al Ministro del Interior y de Justicia.
“El Presidente de UNE debe responder claramente por la demora en el suministro de los resultados. Esta situación que ha generado muchas dudas, debe ser develada inmediatamente, máxime ahora que estamos ad portas de las elecciones presidenciales”, señaló el Senador antioqueño.