1.631 mujeres y hombres con edades entre los 60 y 80 años, vienen siendo maltratados, según las cifras del informe de Forensis (2010) presentado por el Instituto de Medicina Legal. Estos datos evidencian un crecimiento sostenido: en 2005 fueron 1.053 las víctimas; en 2008 se reportaron 1.175 casos y en 2009 se registraron 1.481 actos violentos, sin contar con los miles que se abstienen de denunciar por temor a las represalias que tomen en su contra los agresores, que generalmente son sus familiares más cercanos.

El llamado de atención al País lo hizo la representante a la Cámara por el Movimiento MIRA, Gloria Stella Díaz Ortíz, en el marco del acto simbólico que se realizó en el Congreso de la Republica, con ocasión del Día Mundial de la Persona Mayor.

Este contexto motivó al Movimiento Político MIRA a radicar un Proyecto de Ley que pretende castigar penalmente cualquier tipo de violencia en contra de los adultos mayores.

MIRA trabaja actualmente en la elaboración de otras iniciativas en conjunto con los gerontólogos del país, cuyos objetivos son dignificar la calidad de vida de la población adulta mayor mediante la definición clara y la profesionalización de la gerontología en Colombia, disciplina de la salud especializada en el proceso de envejecimiento.

“Queremos que nuestros adultos mayores tengan una vejez digna, un trato justo y calidad de vida. Por medio de este acto simbólico solicitamos a las autoridades que impongan todo el peso de la ley sobre las personas que de una u otra manera los maltratan”, expresó la Congresista.