Los afectados por la captadora ilegal C. I. Tango Trading Ltda. solicitaron al Congreso de la República que se deroguen los decretos 4333 y 4334 del 17 de noviembre de 2.008, expedidos por el Gobierno Nacional para enfrentar la crisis de las “Pirámides”.
Según los afectados, “la filosofía inicial de dichos decretos era proteger al pueblo colombiano que ingenuamente cayó en la red de las captadoras ilegales que ofrecían un rendimiento financiero superior al de los bancos. Pero en el caso particular de la captadora C. I. Tango Trading Ltda, el agente interventor, siguiendo los lineamientos de los citados decretos, decide reintegrar a los acreedores de esta sociedad sólo el capital entregado menos los intereses devengados durante la vigencia de la inversión. Es decir, los afectados pierden capital, no les pagan ni reconocen intereses y además pierden poder adquisitivo.
Preocupa a los afectados que los activos de la empresa de Adriana Arango y su esposo, dueños de C. I. Tango Trading Ltda. son mayores a las acreencias reconocidas. Según la liquidación del agente interventor, los activos remanentes o sobrantes, que están representados en dineros en cuentas bancarias en el país y en el exterior, oficinas y fincas dedicadas a la floricultura tanto en territorio nacional como en el extranjero, le serán devueltos a la pareja para continuar con su actividad productiva.
Dicen que igualmente les preocupa el beneficio exagerado para la empresa C. I. Tango Trading y sus socios en detrimento de los ciudadanos y ciudadanas que entregaron su dinero en busca de un beneficio normal y corriente como son los intereses financieros, que en este caso particular no excedían del 3% mensual, aunque existen los dineros suficientes para que las personas recuperen la totalidad de su capital e intereses.