Finalizado el concurso de méritos mediante el cual fue elegido Guillermo Durán Uribe como Personero de Medellín, al haber ocupado el primer lugar en la lista de elegibles y no estar incurso en inhabilidades ni incompatibilidades para el ejercicio del cargo, el nuevo Jefe de la Oficina del Ministerio Público de la Ciudad agradece y se compromete con la defensa y promoción de los derechos fundamentales de los medellinenses.
A la Rama Judicial, poder público que me acogió como Juez de la República, que me brindó la posibilidad de capacitarme, de reforzar mis principios éticos y me formó como un profesional íntegro y entregado al servicio de la sociedad.
A esta ciudad que me adoptó como uno de sus hijos y me ha dado la oportunidad de crecer familiar y profesionalmente. A Medellín, ciudad llena de oportunidades y a la que nunca me cansaré de servir fielmente como ciudadano y de la que siempre seré su gran admirador.
Un reconocimiento especial al Concejo de Medellín, por su transparencia en el proceso de convocatoria, concurso y elección del Personero Municipal. A una Corporación que es ejemplo de democracia, de institucionalidad y, especialmente, de respeto al mérito en cumplimiento de los mandatos constitucionales.
Quiero mandar un mensaje de confianza a la ciudadanía, asegurándole que tendrá una Personería de puertas abiertas y de cara a la sociedad; que utilizaremos los medios tecnológicos para llegar a todos y cada uno de los ciudadanos, para que no sólo conozcan sus derechos sino que sepan qué deben hacer y adónde acudir en situaciones de riesgo de vulneración de sus derechos fundamentales; que la defensa, promoción y protección institucional del medio ambiente será otra prioridad, al igual que la de los animales como seres indefensos y sintientes que merecen toda consideración y respeto; que la igualdad no será un mero derecho fundamental consignado en la Carta Magna, obligándonos a trabajar denodadamente contra la discriminación en todas sus manifestaciones; que la inclusión social y la protección de los derechos de los diversos grupos poblacionales minoritarios harán parte de nuestra agenda permanente; y que lucharemos por las garantías democráticas para la oposición y la materialización del equilibrio de poderes.
Habrá un compromiso institucional con el postconflicto, con la reconciliación y con el respeto de los derechos fundamentales de víctimas y victimarios, garantizando la verdad, la justicia, la reparación y, sobre todo, la no repetición de actos violatorios de los derechos fundamentales. Estamos convencidos del papel protagónico y ejemplar que desde la región debemos desempeñar en pro de la finalización del conflicto armado en Colombia. Además, promocionaremos la participación ciudadana, el trabajo en conjunto con la administración, las corporaciones, las mesas de derechos humanos y las veedurías ciudadanas, para hacer de Medellín un hogar de paz.
Un saludo muy especial al doctor Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, a quien quiero ofrecerle todo el apoyo en su gestión y propósitos de buen gobierno y descentralización de funciones. Quiero decirle que contará con todas las garantías que pueda ofrecerle desde la Oficina del Ministerio Público que empiezo a liderar, para coadyuvar al buen ejercicio de su trabajo por la Ciudad. Puede confiar en que la Personería Municipal respetará los principios fundamentales, el debido proceso en sus actuaciones, la presunción de inocencia y el derecho a tener una pronta y cumplida justicia. Igualmente, velará por la trasparencia en la función pública.
Finalmente, quiero agradecer a mi familia: a mi madre, mi padre, mi hijo, mis hermanas y hermanos, quienes me han apoyado incondicionalmente en mis metas, han sido el combustible de mi vida y la razón de todos los esfuerzos para lograr los fines perseguidos.