521 personas murieron el año pasado en Medellín, debido a enfermedades respiratorias agudas causadas por diferentes factores, entre ellas la contaminación. 25 fueron de menores de un año, según informes de la Secretaría de Salud de la ciudad.

Según el Banco Mundial , Medellín está situada por encima de las ciudades tradicionalmente conocidas por sus altos índices de contaminación, como Sao Paulo y Tokio, convirtiéndose en una de las más  afectadas por este fenómeno en Latinoamérica.

 

 

La contaminación del aire es una amenaza aguda, acumulativa y crónica para la salud y otros aspectos del bienestar humano y del ambiente, que puede provocar o agravar afecciones respiratorias y cardiovasculares. Por estas razones, el concejal Federico Gutiérrez Zuluaga presentará varias propuestas para el mejoramiento de la calidad del aire de la ciudad y el Área Metropolita.

 

Ya que las fuentes móviles son las que más contaminan, especialmente por el consumo de diesel, el concejal del Partido de la U espera la presencia en el recinto del Concejo de un representante de Ecopetrol, con quien se verificará el estado actual del Pacto por la Calidad del Aire firmado el año pasado en el Concejo de Medellín.