Después de seis años de trabajo en el gobierno de Alonso Salazar Jaramillo, renunció a su cargo el Director del Departamento Administrativo de Planeación de Medellín, Carlos H. Jaramillo. Mientras la Administración le hace grandes reconocimientos a quien participó en la formulación del actual Plan de Desarrollo “Medellín es solidaria y competitiva”, el concejal Carlos Ballesteros Barón, le cuestiona su aparente falta de pluralismo y de tolerancia con las ideas contrarias. Del archivo de SINERGIA INFORMATIVA, retomamos estas consideraciones del concejal del Polo Democrático Alternativo, las cuales no habían sido publicadas.
 

Durante su gestión, Carlos H. Jaramillo Arango fue el delegado del Alcalde Alonso Salazar Jaramillo, en las juntas de EPM, Área Metropolitana, EDU, ISVIMED y del Museo de Antioquia.

El ex Director de Planeación jalonó el Plan Parcial de Naranjal que pronto será una realidad en Medellín; la aprobación del Plan Especial de Protección Patrimonial (ya en marcha) y la expedición de un nuevo Estatuto de Valorización (ya aprobado); el Plan del Centro de El Poblado y el Plan Especial de Equipamiento y Espacio Público.

De acuerdo con el boletín informativo de la Administración de Medellín, participó de la intervención del área de influencia del Metrocable a Santo Domingo, la construcción del Cable a Pajarito, iniciando uno en Palmitas, proyectando dos (a La Sierra y El Pinal), además de iniciar la gestión de dos corredores de tranvía.

Bajo su tutela se establecieron las áreas de reparto, se adoptaron 17 planes parciales, se hicieron más de 250 declaratorias de bienes de interés cultural municipal, se lideró un proyecto como el centro comercial a cielo abierto en la Carrera 70, donde se conjuga el diseño de una obra pública con la participación y la gestión social de los habitantes, convirtiéndose en un nuevo referente urbano en términos de gestión.