¡PLOP, CANNABIS!

Por: Francisco Galvis R.

Desde cuando Raúl Tamayo Gaviria fue secretario de tránsito de Medellín, en la administración Ramos Botero, apenas ahora la ciudad vuelve a tener al frente de ese despacho a un funcionario con sentido común, que se dice es el menos común de los sentidos, como Rafael Nanclares Ospina, según me parece.

En reportaje publicado en El Colombiano de este domingo, Nanclares declaró sobre dos temas fundamentales para los asociados, como son: el de las fotos multas y el de la movilidad peatonal, tema este último que les ha importado una higa a tantos secretarios de tránsito.

Soy partidario de la herramienta de las fotos multas siempre que estén precedidas de la normatividad legal pertinente que les dé soporte, porque asegurar que no son inconstitucionales porque no hayan prosperado algunas acciones de tutela propuestas en casos puntuales, podría no ser válido dentro del concepto de un Estado Social de Derecho que garantiza a la par la presunción de inocencia y el debido proceso.

 

Según me han informado, las sanciones con fundamento en las fotos multas se aplican sin fórmula de juicio y también que están penalizando el paso de los semáforos en amarillo. Qué será peor, me pregunto: pasar un semáforo en amarillo que apenas es una señal de advertencia, o frenar en seco con alto riesgo de provocar choques a quienes vienen detrás?

 

Este asunto del avance en amarillo debería ser revisado como causal de multas, según lo diría el amigo Perogrullo.

 

Otro punto es que al señor secretario Nanclares aún le queda tiempo de revisar a fondo el sistema de semáforos peatonales, en especial sobre la Avenida Oriental, bastante concurrida por personas de a pié, semáforos que de siempre han carecido de sincronización en un largo trayecto. Los adultos mayores, las mujeres de tacón alto y los discapacitados, si acaso logran avanzar hasta el separador de la avenida, cuando no es que se juegan la vida tratando de llegar al otro extremo.

 

Poner en condiciones de igualdad a peatones y vehículos sería un gran legado del secretario Nanclares, aparte que se hace necesario mejorar la movilidad en la carrera El Palo, en cercanías al cuartel de la policía, evitando, incluso a costa de multas, el estacionamiento de patrullas que congestionan porque impiden el uso del carril occidental, siendo esta vía tan importante para el transporte público colectivo, en especial para el viraje a la calle Ayacucho hacia el occidente.

 

Y hay otro tema por revisar y del que se quejan en especial los viajeros: la insuficiente señalización de la Avenida Regional y va uno a ver y es cierto. Sea la cuestión de competencia del Área Metropolitana o de las municipalidades respectivas, se debería remediar en beneficio de la movilidad y del turismo receptivo.

 

Tiro al aire: a tantos que me preguntan en qué va la queja que propuse en contra del señor alcalde de Medellín, siempre les contesto: pregúntenselo a Fernando Brito Ruiz, Procurador Segundo Delegado para la Vigilancia Administrativa (fbrito@procuraduria.gov.co).