Para conocer experiencias internacionales en presupuesto participativo, el Concejo de Medellín realizó el Foro “Construyendo Democracia Local desde el Presupuesto Participativo”, con la presencia de la comunidad interesada, instituciones de educación superior de la ciudad y dependencias municipales competentes con el tema.

Los expositores reconocen que el tema en Colombia aún tiene resultados incipientes, por lo que afirman que la aplicación de esta herramienta de participación ciudadana es una estrategia que en el país tiene una gran importancia por sus componentes de intervención ciudadana, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población.

En el foro participó como exponente el alcalde de la ciudad Várzea Paulista, en el Estado brasileño de Sao Pablo, ciudad en la que la mayoría de sus 150 mil habitantes pertenece a los estratos socioeconómicos bajos, pero donde se desarrolla con éxito la aplicación del Presupuesto Participativo.


Los procesos de Presupuesto Participativo son replicables en cualquier territorio, pero es indispensable tener en cuenta las condiciones sociales, políticas y culturales específicas de cada ciudad, aseguraron los expositores, quienes además afirmaron que Colombia debe fortalecer esta herramienta que es garantía para la aplicación de los  recursos en beneficio de las comunidades con mayores carencias e históricamente olvidadas.