Foto: rcnradio.com
“Es imposible vincular a personas honestas y rebuscadoras, como son los venteros ambulantes y los trabajadores informales, con criminales que aprovechan la difícil situación que sufre esta población para alterar el orden público”, asegura el concejal conservador, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, a propósito de los disturbios que se han presentado en el Centro de Medellín.
Para que capítulos tan dolorosos como los vividos en los últimos dos días en pleno centro de la Capital antioqueña no se vuelvan a repetir, está en marcha un Plan Integral para recuperar el Centro, de actividades ilegales como el contrabando, la microextorsión, el microtráfico y la explotación sexual de menores de edad, entre otros delitos.
“Éste es un Plan bandera del alcalde Aníbal Gaviria, el cual está incluido en el Plan de Desarrollo, y tiene presupuesto propio”, explica Echeverry Alvarán. Para el Concejal es importante que la Administración Municipal haya reconocido el problema y le busque soluciones.
El Concejal Conservador manifiesta que éste es un problema de todos, y no sólo del Alcalde. Por eso dice que es necesario que los ciudadanos se articulen con la Fuerza Pública, el Gobierno Local, los gremios económicos y los políticos, para erradicar del Centro de Medellín la prostitución, la piratería, el contrabando y, en fin, a todos los delincuentes que generan el caos.
Devolverles a los habitantes de Medellín el espacio público y el respeto por la dignidad al trabajo, son una prioridad de la Alcaldía de Medellín. “Sin embargo esto no quiere decir que los trabajadores informales y los venteros ambulantes no estén regulados. A ellos les asiste el derecho a asociarse y a ejercer su trabajo, pero con responsabilidad, acatando las normas”, dice Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán.
El Corporado asegura que la solución al desempleo, violencia, inequidad, pobreza e informalidad que viven muchos habitantes de Medellín, es para la Alcaldía y el Concejo Municipal uno de los puntos prioritarios para resolver.