Los diputados de Antioquia manifestaron su inconformidad por una serie de acontecimientos que están atentando contra la calidad de vida de los antioqueños, sobre los cuales se pronunciarán formalmente en busca de que las autoridades locales y la Gobernación tomen cartas en el asunto.
El primer cuestionamiento gira en torno al aumento del 18 % en el precio del peaje situado en la Vía a Occidente. Por esta razón se citará a la titular de la Secretaría de Infraestructura Física del Departamento. También le pedirán información sobre las dificultades que se han presentado en la Troncal del Café en el sector de La Huesera, y en otros lugares de la geografía antioqueña que tienen al Departamento en un colapso vial.
De igual manera les preocupa el alto incremento del impuesto predial, en especial en el municipio de Itaguí, cuyas alzas oscilan entre el 500 y el 1.000%, por lo que se solicitará la intervención de Catastro Departamental.
Además llamaron la atención sobre la situación de más de 130 trabajadores de la salud en la E.S.E Hospital de Puerto Berrío, quienes ajustan 11 meses sin percibir pago por sus servicios profesionales, ante lo cual se solicitará la intervención urgente del Director Seccional de Salud.
Lo que más inquietud ha despertado en los corporados, es la alarmante situación que se ha generado en el suroeste antioqueño por el cierre de frigoríficos y la pauperización del degüello de ganado en municipios como Valparaíso, que han generado el consumo de carne de muy mala calidad debido a las malas condiciones fitosanitarias y a la mala administración de los espacios que en principio fueron destinados para ello.
Ante esta avalancha de problemas, en las próximas sesiones ordinarias se citará a los secretarios de despacho, para que respondan bajo cuestionario a estas inquietantes realidades que se suscitan en territorio antioqueño, y que hoy hacen parte de la agenda de los 24 diputados.