Agencia Virtual de Prensa –AVP-. Los municipios del Oriente antioqueño que hacen parte del cinturón de los embalses, tienen todas las condiciones para convertirse en el mejor destino turístico del Departamento y del País. Toda su infraestructura eléctrica, sus embalses, sus bosques y su clima, son condiciones propicias para que la vocación económica de estos municipios, cambie. Pero sin vías adecuadas, es poco factible que se le pueda garantizar competitividad a este importante proyecto económico.

Por eso, la diputada conservadora, Orfa Nelly Henao Giraldo, considera tan importante la Caravana por el Desarrollo Vial que empezaron con paso firme los medios de comunicación del Oriente antioqueño, llamando la atención de los gobiernos Departamental y Nacional sobre la urgencia de pavimentar las vías de la llamada Circunvalar de los Embalses.

“Con la actividad se buscaba visibilizar el estado crítico de las  vías del Oriente antioqueño y la necesidad de la conectividad para el crecimiento y la competitividad de la Región”, dice la diputada Henao Giraldo. Recuerda la necesidad de pavimentar las vías Barbosa – Concepción – Alejandría; San Vicente – Concepción – Alejandría; Santo Domingo – Alejandría; Alejandría – San Rafael; y Alejandría – Guatapé.

 

La Corporada antioqueña espera que el anillo vial que unirá nueve municipios y conectará el Oriente con el Nordeste, incluido en el Plan de Desarrollo “Antioquia la más Educada”, se convierta en una realidad muy pronto.

 

Los habitantes de las zonas de influencia de los embalses del Oriente antioqueño se merecen unas excelentes vías y un desarrollo equitativo, ya que ellos abastecen la tercera parte de la energía hidroeléctrica que se produce en Colombia.

 

El País y el Departamento están en deuda con los habitantes de la Subregión del Oriente: haber entregado sus tierras para que fueran inundadas y convertirlas en las principales productoras de energía hidroeléctrica del País, trajo consecuencias negativas en el aspecto social y generó grandes dificultades económicas. La actividad agrícola, por ejemplo, parece no ser compatible con la actividad hidroeléctrica por la cantidad de problemas que ésta le genera a aquélla, razón por la cual la Diputada está convencida de que los gobiernos Nacional y Departamental y empresas como EPM e Isagén, deben hacer su aporte para garantizar el equilibrio en la Subregión.

 

“Esperamos que con la ayuda de los medios de comunicación para que informen y visibilicen la realidad del Oriente antioqueño y con la voluntad de los gobiernos Nacional, Departamental y locales, en un futuro próximo la construcción, adecuación y mantenimiento de la Circunvalar de los Embalses sea una realidad”, afirma Orfa Nelly Henao Giraldo.

 

La Diputada Conservadora conoce profundamente la necesidad de una excelente infraestructura vial de la Región, toda vez que fue dos veces alcaldesa popular del municipio de Alejandría. Por ello considera que la  proyección y progreso de estos municipios generarán también un desarrollo turístico que redundará en la calidad de vida de los habitantes del oriente antioqueño.