La versión 13 de “la Caminata Canina y de Mascotas Tierragro”, que se realizará este domingo, 5 de agosto, contará con la participación de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que trabajan por la defensa y promoción del ambiente sano y con los que, en particular, se preocupan por los derechos de los animales.

El grupo de Ecovoluntarios que el pasado 24 de junio hizo su lanzamiento oficial, sembrando en el Cerro El Volador con el Alcalde de Medellín un Guayacán Amarillo como símbolo de unidad y compromiso con el medio ambiente, está conformado por líderes sociales orientados a la protección del medio ambiente, de los recursos naturales y a la sensibilización sobre la importancia de cuidar y respetar la naturaleza.

 

“Los Ecovoluntarios velarán para que en la Caminata Canina y de Mascotas no se extravíen o sean abandonadas por sus dueños. La idea de este lindo evento es que resaltemos el amor por los animales y la tenencia responsable de mascotas”, dice Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, concejal de Medellín y fundador de los Ecovoluntarios.

 

Esta Corporación respalda las políticas públicas enmarcadas en el bien común, promueve la reflexión y el compromiso ambiental con la Ciudad. Por ello sintió la necesidad de participar en la Caminata Canina y de Mascotas Tierragro, y velar porque todas las especies animales domésticas que participen en ella sean tratadas con dignidad, amor y respeto.

 

Echeverry Alvarán invita a participar en la décimatercera versión de la “Caminata Canina y de Mascotas” con mucha responsabilidad. Resalta la labor de Empresas Varias de Medellín, la cual entregará bolsas para la recolección de excrementos sólidos de las mascotas y mantendrá húmeda la autopista para que los animales no sufran por el calor.

 

“En Medellín hemos trabajado fuertemente para que la Ciudad sea respetuosa con el ambiente. Por ello desde el Concejo exigimos que seamos una ciudad contraria a espectáculos donde se maltraten, torturen o maten animales», concluye Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán.