Por: Ramón Elejalde
El pasado miércoles el periodista Juan Diego Restrepo publicó en su blog de la página de Semana.com un artículo titulado “Aníbal Gaviria Correa, el minero”.Se trata de un artículo que tiene un tufillo de desagrado por la actividad minera, una de las locomotoras en las que están puestas las esperanzas de empleo y desarrollo para el país. Además, ese artículo está lleno de imprecisiones y falsedades.
En efecto, dice el periodista Restrepo que Aníbal Gaviria se ha beneficiado de contratos de exploración minera otorgados por Ingeominas. Es verdad que Aníbal Gaviria desde el año 1995 solicitó dos licencias de exploración minera y le fueron otorgadas en el año 2002, las cuales se localizan en los municipios de Carmen de Atrato (Chocó) y Ciudad Bolívar, donde para nada incide Medellín.
Así, Aníbal Gaviria no ha celebrado contratos de concesión minera, simplemente le concedieron dos licencias, lo cual es algo muy distinto. En el artículo se dice que Aníbal Gaviria tiene cinco títulos mineros, dos a nombre personal y los otros a través de Minera El Roble. Las tres licencias a favor de Minera El Roble no se le pueden cargar a Aníbal Gaviria, pues ni siquiera es socio de esa empresa. En la publicación se señala que Aníbal Gaviria y la multinacional Anglogold Ashanti Colombia son socios, lo cual es falso.
Es contraria a la verdad la afirmación del bloguero cuando dice que Anglogold Ashanti Colombia y la firma Minera El Roble S. A. (en sociedad) son titulares de un contrato de concesión minera. Es igualmente falso que el doctor Guillermo Gaviria Echeverri sea titular de un contrato de concesión, como lo afirma Restrepo. Da a entender Restrepo que en Ingeominas, una entidad descentralizada del orden nacional, adscrita al Ministerio de Minas y Energía, el Municipio de Medellín tiene alguna injerencia, lo cual muestra una ignorancia en grado sumo, de tal dimensión que la única explicación posible es la mala fe.
Pero además de las imprecisiones y falsedades del artículo, que adorna con certificados de Cámara de Comercio y citando números de licencias para darle un ropaje de verdad, rigor e investigación, el periodista Restrepo dice que esos “contratos” han generado dudas a un conjunto de empresarios y abogados de Medellín y que preliminarmente han conceptuado que inhabilitan a Aníbal Gaviria y que el tema está en el escritorio del Procurador. ¿Esos empresarios son los socios del candidato a la alcaldía de Medellín que sabemos? ¿Se trata de abogados de alguna campaña política? ¿A quién le está haciendo el trabajo el periodista Restrepo? ¡Qué irresponsabilidad! ¡Qué mala fe! ¡Qué mala leche!
Es evidente que el periodista Juan Diego Restrepo no tiene ninguna credibilidad, y extraña que la prestigiosa página de Semana.com sea utilizada para hacer publicaciones tan irresponsables o para hacerle el juego a una campaña política, en plan de realizar un trabajo sucio contra el candidato de las preferencias en las encuestas. A Semana.com sencillamente le metieron un monumental embuchado, embuchado que perversamente han venido difundiendo la misma cadena radial qué sabemos y el mismo canal público de televisión, medios que están matriculados en campañas conocidas y que además compraron la campaña sucia que por la alcaldía de Medellín se desató en la ciudad.
Toda la razón tiene Gustavo Álvarez Gardeazábal cuando en La Luciérnaga invitó a derrotar a Aníbal Gaviria con ideas y no con zancadillas, acudiendo a supuestas inhabilidades.