Girardota, municipio del Norte del Valle de Aburrá, se prepara para hacer realidad en su jurisdicción, una Zona Franca que generará cerca de 20 mil empleos.
Fernando Ortiz Sánchez -alcalde por segunda vez de esta localidad, reconocida por el turismo religioso, gracias al fervor que despierta el Señor Caído- informa que la Zona Franca que se conocerá como “Enka de Colombia”, estará ubicada en inmediaciones de la tradicional empresa productora y comercializadora de polímeros y fibras químicas.
“Girardota seguirá siendo destino para el turismo religioso, pero su vocación pasará de agrícola a agroindustrial, debido al importante número de industrias que se asentarán en nuestro suelo. Sólo la Zona Franca albergará cerca de 163 empresas, generadoras de más de 20 mil empleos”, precisa el alcalde Ortiz.
Cuenta que ante el Consejo de Gobierno y el Concejo Municipal de la localidad, los administradores de la Zona Franca de Bogotá dieron a conocer su interés de establecer allí una Zona Franca, lo que pondrá a Girardota en un nivel de mayor competitividad ante el inminente comienzo del TLC, este 15 de mayo, y garantizará el crecimiento económico y el desarrollo social del Municipio.
El Proyecto debe pasar ahora por Planeación para que queden definidos su ubicación, el uso de suelos y la licencia de construcción para levantar la infraestructura necesaria para su funcionamiento, y esperar que el Gobierno Nacional dé la aprobación para la Zona Franca de Girardota.
El alcalde Fernando Ortiz está convencido de que su municipio será el nuevo polo de desarrollo del área metropolitana y de Antioquia, garantizando que mientras las empresas crecen económicamente, los habitantes de la localidad y muchos ciudadanos metropolitanos y antioqueños, mejorarán sus condiciones de vida.