Seis horas duró el debate sobre el futuro de UNE Telecomunicaciones, promovido por el concejal de Medellín, Carlos Ballesteros Barón. No hubo unanimidad en las conclusiones por parte de los concejales. Aquí en SINERGIA INFORMATIVA están las conclusiones de algunos de los corporados:
Carlos Alberto Ballesteros Barón
– Toda decisión sobre el futuro de la naturaleza jurídica de UNE Telecomunicaciones tiene que ser previamente sometida a aprobación en el Concejo de Medellín.
– Si se privatiza a UNE Telecomunicaciones, se incumple el Programa de Gobierno y el Plan de Desarrollo del alcalde de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo, y por ende la Constitución Nacional que consagra el Voto Programático.
– El reto que tiene UNE Telecomunicaciones es prepararse en todos los sentidos para enfrentar la competencia del mercado con eficiencia.
– Solicitar al Contralor General de la Nación su concepto o informe final sobre los hallazgos fiscales en el negocio de la compra del 50% de las acciones de ORBITEL, ahora parte de UNE Telecomunicaciones.
– A la fecha no hay radicado en el Concejo de Medellín ningún proyecto que incluya la posibilidad de privatizar a UNE Telecomunicaciones.
Jesús Anibal Echeverri Jiménez
– Toda definición sobre el futuro de la naturaleza jurídica de EPM telecomunicaciones tiene que ser previamente sometida a la aprobación del Concejo de Medellín.
– Si se privatiza UNE Telecomunicaciones se incumple el programa de gobierno y el Plan de Desarrollo del alcalde, Alonso Salazar, y por ende, la Constitución, la que consagra el voto programático
– El reto que tiene UNE Telecomunicaciones es prepararse para enfrentar la competencia del mercado con eficiencia
– Solicitar a la Contraloría Generar de la Nación un concepto (informe final) sobre los hallazgos fiscales en el negocio de la compra del 50 por ciento de las acciones de Orbitel, ahora parte de UNE Telecomunicaciones.
– A la fecha no hay radicado en el Concejo de Medellín ningún proyecto que proponga privatizar UNE Telecomunicaciones.
Santiago Londoño
-No existió ninguna reunión entre los representantes de la administración o de alguna de las empresas descentralizadas del Estado y representantes de las empresas telefónicas o Telmex.
– No existe aún un estudio sobre el tema de un posible socio estratégico para UNE.
– Cualquier decisión sobre la composición accionaria de UNE Telecomunicaciones tiene que llegar al Concejo.
Fabio Humberto Rivera Rivera
-UNE tiene que jugársela para disminuir gastos y costos para mejorar la rentabilidad.
– Tanto en UNE como en EPM no hay intencionalidad de estar realizando negociaciones. Si se presenta un escenario de negociación, ese escenario se traerá al Concejo de Medellín.
Federico Gutiérrez Zuluaga
-Queda claro que no han ningún proyecto de acuerdo radicado por parte de la administración municipal.
– Todo proyecto será discutido en el seno del Concejo de Medellín.
– El Concejo tiene la responsabilidad de analizar la situación de la empresa, de acuerdo con el avance del tiempo.
– Se debe pedir un estudio a la administración municipal sobre el futuro de UNE, estudio que debe estudiarse en sesión plenaria la Corporación.
– Por ningún motivo se puede negar a la empresa buscar unas posibilidades que sustenten su progreso.
Santiago Martinez Mendoza
-No hay contacto alguno con ningún competidor para hacerlo socio.
– Los rumores son sólo eso: rumores.
– El vocero oficial en esta temática es el Gerente de Empresas Públicas de Medellín.