Foto: minuto30.com
El concejal Bernardo Alejandro Guerra Hoyos manifestó su preocupación por la muerte de 167 jóvenes que formaban parte del programa “Fuerza Joven”, de los cuales 160 fueron asesinados. Dijo que es preciso cuestionarse si parte de esas muertes fueron causadas por los casos de la extorsión de que son objeto los beneficiarios del programa.
Se refirió a las denuncias hechas por una joven en las que habla de la relación del ex funcionario de Metroseguridad (hoy ESU), César Arango, con la bandas delincuenciales “La agonía” y “Los come yuca” de la Comuna 13. Guerra Hoyos llamó la atención del Secretario de Gobierno por la decisión de designar a Arango como Inspector de Policía de la Comuna 6, una de las zonas con mayores conflictos en la ciudad, aún después de los cuestionamientos de que ha sido objeto el funcionario.
Los concejales Guerra, María Mercedes Mateos Larraona y Rubén Darío Callejas Gómez, quienes integran la comisión accidental que estudia el Programa “Fuerza Joven”, cuestionaron que a pesar de la inversión realizada a través de este programa, los índices de violencia en la ciudad no se han reducido y que el impacto real del Programa no sea evidente en materia de seguridad.
La comisión accidental escuchó este miércoles, 31 de agosto, al secretario de Gobierno, Juan Felipe Palau Angel. Destacó lo detallado del informe presentado por el Gobierno y por ello decidió darse un plazo de un mes para analizar los documentos remitidos por este despacho y la interventoría del contrato.
Solicitó a la Personería realizar un análisis detallado del proceso de contratación y los informes de interventoría del programa Fuerza Joven.