La Fiscalía General de la Nación absolvió este viernes, 31 de julio, al presidente y vicepresidente de Bancolombia, Jorge Londoño y Federico Ochoa,  de los presuntos delitos de estafa y utilización indebida de dineros del público, por los hechos relacionados con la adquisición del Banco de Colombia por parte del Banco Industrial Colombiano en 1997, y la posterior fusión de esas dos entidades.

Esta decisión confirma  que esta operación se hizo siguiendo los parámetros y prácticas internacionalmente aceptadas para este tipo de operaciones y que la misma estuvo plenamente ajustada a la ley, la normatividad y la regulación vigente. 

Al adoptar la decisión de precluir la investigación contra los directivos del Banco, la Fiscalía confirma por segunda vez la inexistencia de responsabilidad penal por estos delitos, dado que una decisión similar se había tomado en Julio de 2004.

Igualmente, por decisiones y hechos relacionados estrechamente con los que hoy se analizan, la Fiscalía declaró hace unas semanas la preclusión de la acción penal por todos los delitos que fueron objeto de investigación contra el Presidente de Bancolombia,  los miembros de la Junta Directiva del antiguo BIC,  los miembros de la Junta del Banco de la República y los ex funcionarios de la Superintendencia Bancaria de la época.

La decisión de la Fiscalía es, además, concordante con decisiones adoptadas por diversos Tribunales de Arbitramento, entidades administrativas del Estado, así como las autoridades judiciales de los Estados Unidos,  los cuales, en su totalidad, han coincidido en señalar la ausencia de cualquier conducta dolosa en el proceso de adquisición y fusión del Banco de Colombia.

Es importante recordar, que este proceso se reabrió por orden de la Corte Constitucional para evaluar nuevas pruebas y documentos, y que las mismas, como es un hecho reconocido por las partes, no tuvieron ninguna incidencia probatoria que modificara lo anterior.