Envigado, como todos los municipios del Valle de Aburrá, tiene problemas de seguridad. El alcalde Héctor Londoño lo reconoce, pero afirma en SINERGIA INFORMATIVA que se están llevando a cabo estrategias y operativos, especialmente con las motos y sus parrilleros, los cuales están produciendo excelentes resultados en la lucha contra la criminalidad.
El Alcalde de Envigado informa que en lo que va corrido del año se han producido 19 homicidios. La policía, a cargo del Capitán José Eduardo Gómez, ha aprehendido en flagrancia a más de 680 personas, y con orden judicial, a más de 80 presuntos delincuentes. El alcalde Londoño asegura que el 97 por ciento de las personas capturadas no son de la localidad, razón por la cual hace un llamado a sus colegas metropolitanos y al Comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, General Yesid Vásquez, para que actúen en coordinación, pues la mayoría de los delincuentes realizan acciones criminales itinerantes en moto, de municipio en municipio.
Héctor Londoño ha dotado a la Policía de 24 motos cero kilómetros y completo equipo de inteligencia. Ha recibido el apoyo de 40 policías militares, además de policías y carabineros. Con el apoyo del Ministerio del Interior, que le entregó ocho kilómetros de fibra óptica, instalará otras 80 cámaras de vigilancia nuevas y reparará las que estaban dañas, para un total de 140 cámaras de vigilancia.
El Alcalde precisa que en Envigado no hay conflicto entre bandas por el control del micro tráfico o el control territorial. Precisa que existen bandas y tampoco fronteras invisibles. Lo que tienen es la fama de una Oficina delincuencial que hace más de seis años desapareció de Envigado.