En 80 localidades no se tiene presencia de grupos ilegales, narcotráfico o minería ilegal, aseguró Andrés Julián Rendón Cardona, secretario de Gobierno del Departamento, quien pidió que “no se haga de de la información ordinaria un escándalo innecesario”.


Rendón Cardona señaló que en aquellos municipios donde se tiene historia de presencia de estos fenómenos de ilegalidad en grupos o minería o de narcotráfico, se les ha prestado una mayor atención y han sido atendidos con mayor determinación a la hora de encarar las elecciones del próximo 30 de octubre.

 

“Es decir, que más del 94% de los municipios no presenta ninguna amenaza de tipo electoral, no ha habido denuncias por trashumancia, por participación indebida en política o por delitos electorales y en más del 80% de las localidades no se presentan dificultades en seguridad”, precisó.

En torno a los 11 candidatos que han denunciado amenazas, ya se han estudiado los casos y en seis de ellos que así lo requieren, ya se les ha protegido con su propio esquema de seguridad que les permite adelantar sus actividades individuales y políticas.

Para el Bajo Cauca, el Norte y el Nordeste del Departamento, identificados con cierto grado de dificultad, ya está operando el Centro de Coordinación Regional que es la entidad que conjuga las acciones de la seguridad y las actuaciones del Estado para la intervención integral de estas comunidades. “Allí hay más operativos permanentemente, hay más presencia de la fuerza pública, más desarrollo de lo judicial”, concluyó el Secretario de Gobierno.