El director Ejecutivo de FENALCO ANTIOQUIA, Sergio Ignacio Soto Mejía, asegura que el aumento de la competitividad de Medellín exige que todos los actores empresariales vinculados al progreso, continúen fortaleciendo a la Región como un destino turístico de Clase Mundial. El transporte terrestre y, específicamente el de los taxistas, es uno de los sectores que tiene mayor contacto con los visitantes, por lo que debe cumplir una función transversal dentro del sector turístico.
Soto destacó que «este sector dinamiza el comercio y es la primera cara que se muestra de nuestra ciudad, por eso se hace necesario que se certifiquen por competencias para prestar un excelente servicio para los usuarios frecuentes y para los viajeros».
Este proceso de Certificación por Competencias Laborales, en el que participaron las empresas Tax Belén, Tax Individual, Tax Super y Tax WFE, afiliadas a FENALCO ANTIOQUIA, se ha convertido en un proyecto que busca reconocer el desempeño y el conocimiento de quienes han dedicado su vida al servicio público individual de pasajeros, al mismo tiempo que le apuestan a una metrópoli más amable, competitiva y educada donde se profesionalizan y dan garantía de calidad en el servicio.
El proyecto del servicio de taxi es una propuesta completamente coherente con los objetivos de Medellín y los municipios aledaños, pues cuentan con 19.300 taxis rodando por sus calles, en los cuales laboran alrededor de 25.000 conductores, siendo un público significativo para promover la buena imagen de la ciudad.
Los 180 conductores de taxi que serán certificados por el Centro de Servicio y Gestión Empresarial del SENA, se caracterizan por tener un excelente desempeño en las tres competencias que se evaluaron: Alistar el vehículo automotor de transporte individual de pasajeros según procedimientos del fabricante y la empresa, conducir vehículos de acuerdo con las normas vigentes y prestar el servicio individual de transporte a pasajeros según las normas éticas, de convivencia y normatividad legal vigente.
Augusto Vélez Vélez, Gerente de Tax Super y Presidente del Grupo Empresarial de Taxis de FENALCO ANTIOQUIA, expresa que «la certificación garantiza la calidad en el servicio y da la certeza de no cometer abusos en la tarifas y de brindarles a los turistas una enseñanza plena de la ciudad».
El Presidente del Conjunto Empresarial Tax Individual, Fabián Quintero Valencia, anunció que «esta propuesta dentro de muy poco debería ser una política pública impulsada por el Gobierno departamental y municipal para que continúen motivando a los demás conductores de servicio público a que se sigan formando y contribuyendo con el desarrollo de la región».
El compromiso de estos conductores es un reto para todas las empresas de transporte de servicio público que les invita a que se unan al mejoramiento del talento humano de la región que finalmente es una obligación con la construcción de país.