El gerente del Hospital Marco Fidel Suárez de Bello, Julián Felipe Pineda Velásquez, compartió con los representantes de las instituciones privadas de salud Hospital Pablo Tobón Uribe y Cardio VID y con las instituciones públicas Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado y Hospital San Rafael de Itagüí un modelo que se viene desarrollando en Marco Fidel Suárez y que le ha permitido generar eficiencia y eficacia en la gestión administrativa. Este modelo es reconocido regional y nacionalmente por la optimización y el manejo racional de los recursos y del talento humano, garantizando calidad en el servicio que presta.
Los representantes de las diferentes entidades de salud públicas y privadas recorrieron las dos sedes del Hospital Marco Fidel Suárez de Bello y conocieron el proceso de referenciación «Ciclo Económico«, en un espacio de actualización sobre las mejores prácticas en el sector salud.
El enfoque principal fue la reingeniería y automatización de este ciclo, destacando la importancia en la optimización de procesos administrativos mediante tecnologías como la robotización. Se abordaron temas clave como sostenibilidad económica, gestión de autorizaciones, facturación electrónica y firma biométrica, resaltando los beneficios de la automatización para mejorar la satisfacción de los pacientes y la calidad del servicio.
En conclusión, el evento se consolidó como una plataforma clave para fortalecer la sostenibilidad económica del sector salud, presentando soluciones tecnológicas e innovadoras que optimizan la gestión administrativa y asistencial. Este encuentro ofreció herramientas valiosas para mejorar los flujos de trabajo y garantizar su alineación con las normativas vigentes, contribuyendo a la calidad y eficiencia de los servicios prestados.