“La decisión de no apoyar a Álvaro Vásquez Osorio por parte de dirigentes conservadores de la Casa Política Suárez Mira y del Norte y el Occidente de Antioquia, es un llamado de alerta urgente a la diri gencia y a la militancia del Partido Conservador, que debe ser escuchado con seriedad y responsabilidad, si realmente tenemos vocación de poder”. Esta afirmación es del diputado Alfaro García, quien también solicita una reflexión oportuna, para una toma de decisiones inteligente.
Como lo acaban de hacer la senadora Olga Suárez Mira, los representantes a la Cámara Carlos Alberto Zuluaga, Germán Blanco, Marta Cecilia Ramírez, Nidia Marcela Osorio y Juan Diego Gómez, además de los ex precandidatos a la Gobernación por la Colectividad Azul, César Eugenio Martínez, Óscar Darío Pérez y Sergio Naranjo Pérez, el diputado Alfaro García convoca a replantear el nombre de Álvaro Vásquez como candidato a la Gobernación de Antioquia.
Como aquéllos, García pide más responsabilidad con el Partido Conservador, soslayando los intereses individuales que rodean la candidatura de Vásquez Osorio, reconociendo las debilidades y dificultades que su nombre ha suscitado, y haciendo un esfuerzo por los intereses colectivos del Partido y de los antioqueños.
“Aunque Vásquez ganó la Consulta Popular, es innegable que no ha logrado asegurar el respaldo del Partido en pleno y, al contrario, su candidatura ha resquebrajado la unidad conservadora”, precisa el Diputado.
Alfaro García dice que es necesario que la Colectividad presente un candidato fuerte, que tenga un alto y real respaldo de los dirigentes y de la base conservadora. En consecuencia, le pide a Álvaro Vásquez que en un acto de hidalguía que beneficie el Partido que lo ha acogido, renuncie a su postulación para la Gobernación. “Esto lo haría respetable, serio, comprometido y grande”, concluye el dirigente del matiz “Uniendo Fuerzas”.
El diputado Alfaro García no ve mal, ahora que la Ley de Reforma Política amplió el tiempo de inscripción hasta el 10 de agosto, que nombres conservadores como el de César Eugenio Martínez u Óscar Darío Pérez, vuelvan a tomar vuelo en la mente de dirigentes, militantes y simpatizantes conservadores.
Tampoco ve descabellada la idea original que nunca se materializó oficialmente, que sea el nombre de Carlos Mario Estrada Molina el que recoja la unidad entre Partido de la U y Partido Conservador, con la convicción absoluta de que se convertirá en la dinamizadora de la Unidad Nacional con otros partidos y movimientos, para acceder a la Gobernación de Antioquia con mayor seguridad.